Page 196 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 196

Tomayapo y los  almacenados. Uso que se da a lo largo del valle, con la restitución de los

                  caudales al curso principal del río.


                   La  regulación  fue analizada considerando la disponibilidad de agua  generada  en la cuenca

                  neta,  desde  la  presa  existente  hasta  el  sitio  del  embalse  en  El  Inventario  y  también
                  considerando los  excedentes que se dan en la presa del Molino. Este análisis se indica en el

                  anexo 6.1.


                  Considerando  la  demanda  de  10.890  m3/ha/año  y  las  214  ha  de  cultivos  se  tiene  un
                  almacenamiento necesario de 1, 00  Hm3.



                  El almacenamiento útil de la alternativa 1, por las limitaciones sociales, es de 0,7 Hm3 En la
                  alternativa 2 (El Inventario) con la variante de compuertas el volumen útil necesario se alcanza

                  con el cierre de las compuertas a partir de abril.


                  El almacenamiento calculado de 1 Hm3 se alcanza en la alternativas 3 con la captación de los
                  caudales de la quebrada de Agua Rica y del Río Tomayapo y por último en la alternativa 4 y 5,

                  los volúmenes de almacenamiento se logran con el trasvase de las aguas del Río Tomayapo.


                  3.1.7.2.- Volumen muerto - Vida útil



                  La cantidad de sedimentos que se depositan en el embalse determinan la vida útil del mismo.
                  Generalmente  se  prevé  un  volumen,  denominado  “muerto”,  que  es  igual  al  producto  de  la

                  cantidad de sedimentos por un periodo de tiempo en años.


                  En los embalses frontales o que se ubican en el curso principal del río (caso del embalse en el
                  Inventario) la cantidad de sedimentos que llegan al embalse es el total que transporta el río. En

                  este caso se pueden presentar dos  tipos de embalses, aquel que necesita un volumen adicional

                  para  almacenar  prácticamente  el  total  de  los  sedimentos  y    aquel  otro,  cuando  existen  las
                  condiciones  favorables  para  eliminar,  en  parte  los  sedimentos  o  cuando    las  condiciones

                  hidrológicas lo permiten (la variante propuesta  en el Inventario, con compuertas grandes para
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201