Page 205 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 205
cursos. La alternativa 5 se sitúa en el curso principal del Río Tomayapo, pero con desvío total
del río. Por tanto la selección se basa en la comparación de los siguientes aspectos:
En la alternativa 3, presa Agua Rica, el embalse se llena con los caudales de la quebrada y el
apoyo de los caudales del Río Tomayapo, que serán trasportados de una distancia grande (6,5
km). En las alternativas 4y 5, el embalse depende solamente del trasvase de los caudales del
Río Tomayapo, que se realiza mediante una conducción de corta longitud (1,1 km).
En la alternativa 3, los sedimentos en el agua captada de la quebrada se controlan con una
toma y desarenado que implica un manejo cuidadoso. En la alternativa 4 esta situación no se
da, porque no se usan las aguas de la quebrada, que serán desviadas en forma total.
En las alternativas 4 y 5 el trasvase para el llenado del embalse se hace desde el Río
Tomayapo con un caudal reducido e igual y con obras de eliminación de sedimentos similares.
La diferencia se presenta en la conducción, la cual, en la alternativa 5 atraviesa un terreno de
laderas de fuerte pendiente inestables y en la alternativa 4 esta atraviesa terrenos menos
accidentados y sigue la traza de un canal existente.
El túnel en la alternativa 4 desvía caudales de crecida que se generan en una cuenca de 16,9
km2 y en la alternativa 5, el túnel desvía caudales que se generan en una cuenca de 362,1
km2, lo que implica una obra de grandes dimensiones, con costos elevados y las consiguientes
precauciones del manejo de caudales de crecidas.
Y por último, los costos de la alternativa 4 son menores a los de la alternativa 3 y 5.
Por tanto, considerando todo lo anteriormente anotado, se recomienda la ejecución de la
alternativa 4, la misma que presenta las menores dificultades de explotación y la mayor vida
útil del embalse, garantizando una dotación de agua para el riego del valle de Tomayapo, con
muy reducidos riesgos de falla.