Page 212 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 212
Litológicamente el sector del cierre presenta una secuencia de rocas que inicia con lutitas gris
azuladas de gran espesor, continúan las areniscas blanquecinas de poco espesor 0,47 m. de
espesor promedio, nuevamente las lutitas y otra vez las areniscas.
La estratificación que presentan los estratos es paralela al curso del río, buzamiento muy bajo
casi horizontal.
Los indicados paquetes se encuentran fracturados y estas fracturas tendrán gran influencia en
la permeabilidad de tipo secundario.
Geotecnia
La interpretación de las imágenes de satélite, las observaciones de campo realizadas en el área
de la presa y la medición de fracturas permiten anotar las siguientes consideraciones desde el
punto de vista geotécnico:
Las rocas del basamento se encuentran constituidas por rocas lutitas blandas, de un espesor
grande y areniscas duras, que considerando sus propiedades físicas no presentan problemas
geotécnicos para el emplazamiento de la presa en el lugar previsto.
El rumbo de estos estratos es paralelo al curso del río, en el lugar del emplazamiento de la
presa.
Los buzamientos de los estratos presentes se encuentran en forma casi horizontal, a la
implementación de la presa, desde el punto de vista de la permeabilidad, las juntas
posiblemente presenten filtraciones.
En el perfil geológico (plano), se muestra el comportamiento interior de las rocas proyectado
hasta el nivel de coronamiento de la presa.
La meteorización química en las rocas es mínima, al igual que la meteorización mecánica.
Para la cimentación de la presa es necesario tomar en cuenta los aspectos siguientes: