Page 216 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 216

Cuadro Nº 3.7

                                             Caudales mensuales Río Tomayapo
                                    En el inventario con influencia de la presa del Molino

                     Mes           Caudal medio    Coef. Cj   Caudal Φ75 %   Caudal Φ=80 %   Caudal Φ85 %
                                       m3/s                      m3/s            m3/s            m3/s
                     Octubre           0,019        0,02         0,016           0,014           0,012
                     Noviembre         0,179        0,20         0,157           0,138           0,118
                     Diciembre         0,651        0,73         0,574           0,503           0,431
                     Enero             2,971        3,33         2,617           2,294           1,968
                     Febrero           2,318        2,59         2,036           1,785           1,531
                     Marzo             2,607        2,92         2,295           2,012           1,726
                     Abril             1,175        1,32         1,038           0,909           0,780
                     Mayo              0,377        0,42         0,330           0,289           0,248
                     Junio             0,208        0,23         0,181           0,158           0,136
                     Julio             0,147        0,16         0,126           0,110           0,095
                     Agosto            0,057        0,06         0,047           0,041           0,035
                     Septiembre        0,013        0,01         0,008           0,007           0,006
                      Anual            0,894       12,00         0,786           0,689           0,591




                  3.3.1.2.- Determinación de la altura de la presa


                  Sedimentos


                  Con el desvío de la quebrada de Valle Hermoso,  los   sedimentos que ingresarían al embalse

                  estarían constituidos por los que se generan en la cuenca directa al embalse  0,9 km2, más una
                  fracción de los sedimentos que transporta el caudal de derivación del Río Tomayapo, que no

                  son eliminados con las obras de control
                  Por tanto la cantidad de sedimentos que se toman en cuenta para la determinación del embalse

                  muerto, en el periodo de  50 años es:


                  Vs1 = 0,10* 5000*50 =   25.000 m3 (considerando el volumen derivado de 1 Hm3 con una

                  concentración de 0,005 m3/m3).


                  Vs2 = 534* 0,9*50 = 24.030 m3 (cuenca directa hacia el embalse con 534 m3/km2/año)
                  Total                    49.030  m3
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221