Page 217 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 217
Volumen útil
Se analiza la regulación de los caudales del río Tomayapo, definiendo el almacenamiento
necesario para cubrir la demanda del proyecto. Almacenamiento que se debe lograr también en
el embalse lateral de Valle Hermoso, puesto que se usarán los caudales naturales del Río
Tomayapo y los almacenados. Uso que se da a lo largo del valle, (45 km) donde, por las
características del valle, se produce el retorno al cauce de una fracción de los caudales de
riego, existiendo además en el trayecto, una recarga. Ambos fenómenos, se estima que pueden
alcanzar en un 25 % del caudal usado para el riego.
La regulación fue analizada además, considerando la disponibilidad de agua generada en la
cuenca directa del Río Tomayapo, más los excedentes que se dan en la presa del Molino.
El volumen de almacenamiento, fue calculado con la aplicación del programa ABRO 02
versión 3.1 (Capitulo 2) que es de 0,737 Hm3. Volumen de almacenamiento que se obtiene
con una altura de 23,40 m sobre el nivel definido para el embalse muerto.
Pérdidas
Se consideran las pérdidas de agua en el embalse, por evaporación e infiltración, las que se
asumen como una altura de agua, cuya estimación es la siguiente:
La evaporación diaria es del orden de 3 mm/día y el periodo de cálculo es de 123 días (de
julio a octubre), o sea se tiene 0,39 m de altura de agua.
La infiltración es difícil de determinar, sin embargo se hace una estimación adoptando una
altura de agua de 0,21 m, que equivale a un caudal de 1 l/s
En resumen la altura de pérdidas de agua del embalse (evaporación e infiltración) alcanzaría a
0,60 m, altura con la cual se define el nivel de vertedero, o nivel normal del embalse. Por
tanto los niveles, las alturas y los volúmenes de embalse, son los siguientes: