Page 22 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 22
1.3.2 Características morfométricas de la cuenca
La cuenca del Río Tomayapo, hasta su confluencia con el Río San Juan Oro, tiene un área de
634 km2 y la cuenca considerada por partes o sectores, tiene las siguientes características:
Cuadro Nº 1.1
Características morfométricas de la cuenca
Sector Long del curso Dif de altura Pendiente Area
(km) (m) % km2
De las nacientes 14,5 700 4,83 114,2
Del valle de Iscayachi 22,0 140 0,73 179,8
De Transición 18,5 550 3,00 70
Del valle de Tomayapo 40,0 400 1,00 270
Total 95,0 1.790 634
Fuente: elaboración propia
1.3.3 Población en la cuenca
Los datos de la población en la cuenca, que consigna el censo de población del año 2001,
están agrupados en las comunidades, localizadas en la zona alta de Iscayachi y las
comunidades del valle de Tomayapo, con la siguiente población:
Valle de Iscayachi 5.400 Hab
Valle de Tomayapo 810 Hab
Total 6.210 Hab
1.3.4 Vegetación
La vegetación en la cuenca se diferencia también por sectores. En la parte baja es de tipo
xerofítico de poca densidad, encontrándose en las laderas arbustos como el palqui y taquillos,
y en el fondo de las quebradas, churquis y algarrobos.
En la parte alta, la vegetación está compuesta por pequeños arbustos, como la carqueja, taraca,
espinillo y otros. La vegetación herbácea o de pastos naturales perennes, es la cobertura