Page 223 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 223

Pantalla de hormigón


                  El  conjunto  estructural  de  la  pantalla  está  compuesto  por  la  pantalla  propiamente  dicha,  el

                  zócalo o plinto, y una junta perimetral entre el zócalo y la pantalla, para permitir un cierto

                  juego entre ellos, sin deterioro de la impermeabilidad.  Como complemento, en el apoyo se
                  efectúa un tratamiento con inyecciones para mejorar su resistencia y su impermeabilidad.


                  La  pantalla  esta  formada  por    losas  inclinadas  continuadas  de  arriba  debajo  de  6.00  m  de

                  ancho, apoyadas sobre el talud aguas arriba del cuerpo de la presa.  Entre las losas hay juntas
                  situadas en planos verticales, que permiten el movimiento relativo entre ellas, producidos por

                  los asientos diferenciales y por las variaciones térmicas.


                  El espesor  de la pantalla hormigón  es de 20 cm uniforme en toda la altura, espesor adoptado

                  en  base  a  las  recomendaciones  que  se  dan  en  publicaciones  de  ICOLD.  para  pantallas  de
                  presas con alturas menores a 50m


                  Las losas de la pantalla se contraen bajo la carga de agua. Las deformaciones en el plano de

                  paramento  también  se  producen  por  cambios  de  temperatura.  Durante  el  llenado  la  mayor

                  parte de la pantalla se pone en compresión,  pero hay  algunas  zonas  próximas  al  perímetro
                  donde  se  producen  deformaciones  de  tracción.    Estas  deformaciones  en  el  plano  son

                  independientes de su espesor y de su impermeabilidad, por lo que la consideración principal es

                  la durabilidad a largo plazo.


                  La armadura consiste en una malla rectangular de cuantía de 0,4 %  de la sección, en cada
                  dirección, con un total de 66 kg/m3, colocada  en el plano medio de la losa.


                  Zócalo o plinto



                  Es un elemento perimetral que sirve de apoyo a las losas, para trasmitir y repartir mejor las
                  cargas al cimiento, así como de cabeza para realizar las inyecciones  a éste.

                  La  sección  es  rectangular,  con  un  ancho  de  3,00  m,  que  es  un  mínimo  recomendado.  El
                  espesor o altura será de 30 cm sobre las puntas de las salientes de la roca de excavación.
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228