Page 226 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 226
3.3.1.5.- Toma
Se dispondrá de una toma que se ubicará en la cota 2900 m.s.n.m. La toma, servirá también
de desagüe de fondo, puesto que las aguas se echarán directamente al cauce, por lo que se
dispondrá de dos tuberías de 200 mm de diámetro, habiéndose fijado el diámetro, para que una
tubería satisfaga la demanda máxima de 200 l/s
Por tanto, para la toma se tendrá 2 tuberías de PVC de 200 mm de diámetro y 100 m de
longitud,
Las tuberías estarán dispuestas en forma rectilínea, sobre terreno natural y protegidas con una
estructura de hormigón armado. En el extremo aguas arriba se tendrá una obra de entrada
abocinada, de hormigón armado
Las válvulas se ubicarán en el extremo aguas abajo, donde se dispondrá de una cámara y un
disipador de energía del tipo de impacto, y se tendrán 2 válvulas por tubería, del tipo
mariposa
3.3.2.- Azud derivador en el Río Tomayapo y la Conducción hasta el embalse
3.3.2.1.- Introducción
El sistema de derivación y trasvase de las aguas del Río Tomayapo hacia el embalse de Valle
Hermoso, comprende la ejecución de una toma con azud derivador, y la conducción hasta el
embalse.
Estas obras se planifican para un funcionamiento con el mínimo de control, o sea con una
operación simple, para el manejo de los caudales que son reducidos, frente a los existentes en
el Río Tomayopo
El caudal necesario de captación esta definido por el volumen de almacenamiento útil más las
perdidas de agua en el embalse, y el tiempo de llenado.
Se considera que el sistema funcionará 5 meses al año, de diciembre hasta abril, con un
caudal medio de 90 l/s y un máximo de 150 l/s. Caudales éstos que son más reducidos que los
caudales medios del Río Tomayapo en el sitio de toma.