Page 233 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 233
3.3.2.5.- Prediseño de la conducción
La conducción desde el azud hasta el embalse presenta 3 tramos diferenciados por su
localización y el tipo de conducción, con el siguiente detalle:
Cuadro Nº 3.8
Sistema de conducción para el trasvase
Tramo Caudal Longitud total Observaciones
m3/s (m)
1 canal 0,200 415 Inicio en desarenad
Sigue canal existente
2 Sifón 0,200 165 Sifón
3 Canal 0,200 520
Total 1100
El primer tramo constituido por un canal de sección rectangular, se inicia al final del
desarenador y sigue la traza de la acequia existente, el cual tiene las siguientes características:
Caudal Q = 0,150 m3/s
Ancho b = 0,45 m
Altura d = 0,45 m
Pendiente i = 0,003 m/m
El segundo tramo comprende un sifón que cruza un meandro y por tanto cruza dos veces el
cauce. La longitud total del sifón es de 160 m y sus características son:
Cámara de entrada, con doble cubeta, la de desarenado con desagüe y vertedero de superficie
hacia la cámara de entrada propiamente dicha.
Tubería de PVC clase 6 de 12” de diámetro, con puentes de HºAº sobre los dos pasos del
cauce.
Cámara de salida con una cubeta simple, con un desnivel respecto a la entrada de 3 m.
El tercer tramo, canal en ladera con las mismas características del primer tramo.