Page 238 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 238

Excavaciones

                      Excavación subterranea o excavación del túnel
                      Excavación a cielo abierto, se refiere a la excavación para la presa, la excavación para la

                      cimentación del azud y la para la conducción, y la excavación para los accesos del túnel.

                      Los objetivos principales que se deben tomar en cuenta, son los de no variar la geometría y
                      dañar lo menos posible el terreno de la cimentación.


                      Encofrado

                      Consistente en tableros de madera u otro material, colocados por partes, cuyos tamaños
                      están  definidos  por  el  constructor,  para  la  construcción  de  todos  los  elementos  de

                      Hormigón.


                      Puesta en obra del enrrocado

                      El  enrrocado  en  sus  diferentes  tipos,  se  colocará  en  capas  extendidas    con  topadora  y
                      compactadas con rodillo.  Después de compactada una capa debe colocarse otra encima,

                      conformando el terraplén en sus diferentes zonas.


                      Ejecución del revestimiento de hormigón

                      Ejecutado  el  plinto  y  la  junta  perimetral,  se  procede  a  la  colocación  de  las  losas  del
                      revestimiento dispuestas en franjas con juntas longitudinales.



                      Ejecución del azud
                      El hormigón ciclópeo se ejecutará por sectores, con juntas de construcción transversales al

                      eje,  colocando  el  hormigón  hasta  la  terminación  de  cada  sector.  Esta  obra  se  ejecutará
                      necesariamente en el periodo seco de junio a septiembre, cuando los caudales del río son

                      reducidos.


                      Toma y Vertedero

                      Cimentado en el estribo del cuerpo de la presa, se implementara el ducto y los elementos
                      de control, de la toma, la cual restituirá el agua al cauce, desde donde, aguas abajo, será

                      captada a través de las tomas existentes. La capacidad de la toma corresponde al caudal de
                      demanda máxima, con una altura de agua hasta el nivel mínimo de operación.
   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243