Page 244 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 244

Brindar asistencia técnica integral y capacitación, relacionado con el manejo integral del agua

                  para riego y a la producción agropecuaria bajo riego a las familias beneficiarias del proyecto
                  de riego.

                  Fortalecer las capacidades existentes de gestión del agua en las comunidades beneficiarias.

                  Normar el manejo del agua a través de documentos tales como Estatutos y Reglamentos.
                  Elaborar en forma concertada con la población, instrumentos como Manuales de operación y

                  mantenimiento.
                  Apoyar al desarrollo agrícola sostenible, contribuyendo a las familias beneficiarias  a mejorar

                  el nivel de vida.


                  4.1.4  Metas

                  Ejecutar  un  programa  de  asistencia  técnica  integral  y  capacitación  durante  4  años,

                  beneficiando a 360 familias del Valle de Tomayapo.

                  Lograr  capacidades  en  los  beneficiarios  respecto  a  la  gestión  del  riego,  producción
                  agropecuaria, transformación – comercialización y manejo integral de la cuenca de la fuente

                  de agua.


                  4.2  Tipo y magnitud de los cambios a introducirse con el proyecto, fundamentalmente

                  los requerimientos de asistencia técnica integral y capacitación diferenciados por género.


                  Considerando  los  alcances  y  características  del  proyecto  y  la  situación  actual  del  Valle  de

                  Tomayapo respecto al tema gestión del riego y la producción agrícola, no existirán cambios
                  traumáticos y mas bien los cambios están orientados a una mayor disponibilidad de agua de

                  riego  para  una  mejora  de  la  producción  y  productividad  agrícola  sobre  la  misma  base
                  productiva actual. En este sentido los principales cambios identificados son los siguientes:



                      Se debe pasar de una gestión del riego caracterizada por 67 sistemas de microriego a una
                      gestión    del  riego  que  incluye  a  los  67  sistemas  de  microriego  que  además  incluye  un

                      embalse


                      Se debe pasar de un sistema productivo agropecuario inseguro y deficiente precisamente

                      por falta de agua para riego, que genera pobreza y elevado índice de migración temporal, a
   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249