Page 258 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 258
FICHA AMBIENTAL E.I. CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
complementario, subriego o medio riego, precisamente por falta de agua.
c) Beneficiar con riego permanente a las 360 familias de las comunidades de El Obispo, La Parroquia,
Loros, San Francisco, Huancar, Pucu Pampa y Chinchilla que pertenecen al cantón Tomayapo, de esta manera
mejorar sus ingresos económicos como consecuencia de una mayor y mejor producción y productividad
agrícola y mejorando el nivel alimenticio a través de la diversificación agrícola para el autoconsumo.
d) Fortalecer a las comunidades beneficiarias del proyecto en la “Gestión” del futuro Sistema de Riego
Tomayapo, a través de la ejecución de un programa de Asistencia Técnica Integral, que permita definir,
establecer y fortalecer los componentes de la Gestión del Sistema de Riego, es decir: La organización de los
usuarios en torno al riego, los derechos al agua de riego, la forma de operación del sistema-distribución del
agua y un plan de mantenimiento del sistema de riego, de manera que se asegure la autogestión y
sostenibilidad del mismo en el tiempo.
RELACION CON OTROS PROYECTOS:
Forma parte de: Un Plan [X] Programa [] Proyecto aislado [ ]
Descripción del plan o programa:Plan Departamental de Riego
VIDA UTIL ESTIMADA DEL PROYECTO. TIEMPO: 40 – 50 años Meses: ------
6. ALTERNATIVAS Y TECNOLOGIAS
Se consideró o están consideradas alternativas de localización?: Si [X] No [ ]
Si la respuesta es afirmativa, indique cuales y porque fueron desestimadas las otras alternativas:
El curso del Río Tomayapo, entre El Molino y Obispo del Carmen (punto de inicio del área de cultivos bajo riego),
se ubica en un estrecho valle, donde el río atraviesa la serranía, conformando cerradas rocosas de características
adecuadas para la localización de presas, pero son sitios donde no se dispone de vasos de almacenamiento
adecuados, por su reducida capacidad
Durante la elaboración del Estudio de Identificación pudieron realizarse análisis técnicos, económicos y sociales de
los beneficios y limitaciones de cinco alternativas de ubicación de presa, teniendo como resultado final una
alternativa que es viable y ventajosa por una sinergia de factores y no solo por un orden económico.
Tomando en cuenta esas posibilidades, las alternativas de almacenamiento para la solución del déficit de agua del
valle de Tomayapo, que serán analizadas, fueron las siguientes:
Alternativa Nº 1. Se la identifica con el nombre de “Presa Cajón”. La presa se ubicaría en el curso de la quebrada
Cajón, a 900 m aguas arriba de la confluencia de esta quebrada con el Río Tomayapo, en la sección cuyo punto
central tiene las siguientes coordenadas: Latitud sur 21º21`44 y longitud oeste 64º57`20”.
Alternativa desestimada por los problemas sociales que ocasiona en la comunidad, sumado al importante aporte de
sedimentos de una presa sobre el curso del rìo Tomayapo.