Page 275 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 275

FICHA AMBIENTAL E.I. CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
            Entre las Medidas de prevención:


                •  Se debe trabajar bajo una política de prevención, por lo que el personal deberá ser capacitado para el tipo de

                    trabajo a realizar, los riesgos que implica  y cómo prevenirlos, así como la manera de actuar en caso de
                    producirse un accidente. En este caso, el contratista debe contar con un manual de primeros auxilios.

                •  El personal debe estar capacitado para mantener ordenada y limpia su área de trabajo para evitar posibles
                    accidentes.

                •  Para  atender  estos  posibles  casos,  se  prevé  contar  con  el  equipo  médico  necesario  (botiquín  de  primeros
                    auxilios, manual de primeros auxilios), personal capacitado en el área de salud (medico, enfermera).

                •  Se debe disponer de señalización en todos los sectores determinados de riesgo
                •  El personal encargado de la limpieza y mantenimiento debe contar con su respectiva ropa de trabajo (guantes,
                    overoles y/o mandiles, etc.)

                •  El personal encargado de la manipulación de los insumos contara con todo el equipo exigido por las normas
                    de seguridad, como: cascos, lentes, máscaras, guantes, botas, overoles y audífonos de protección.

                •  El contratista debe cerciorarse de que el personal de trabajo este lo suficientemente descansado para poder
                    realizar un trabajo óptimo y así evitar accidentes por agotamiento; o caso contrario realizar un programa de

                    relevos o turnos para el personal de la AOP. El personal de la AOP, no debe trabajar más de 8 horas de
                    trabajo para poder rendir óptimamente.

                •  Se recomienda que, dentro del Programa de Higiene y Seguridad, sean instaladosextintores de incendio en el
                    área de abastecimiento de diesel y la instalación de unextintor de incendio en cada vehículo.

                •  Ante la posibilidad de accidentes en el transporte de materiales se adoptarán las siguientes medidas:
                    -  Conducir  y  hacer  conciencia  en  todo  el  personal  (chóferes)  sin  excepción,  sobre  la  importancia  de

                       conducir respetando las normas de tránsito, además de otras normas concernientes a la seguridad vial y
                       transporte de materiales.
                    -  Asegurar debidamente los materiales de acuerdo a normas de transporte pesado.

                    -  La velocidad no debe exceder los 80 km/h en carreteras asfaltadas y 30-40 km/h en caminos secundarios
                       de ripio o tierra y rutas urbanas.

                    -  Se contará con esponjas y recipientes para recuperar derrames eventuales.


                Etapa de operación
                No se presentan posibles accidentes riesgo para la salud humana, ya que las únicas actividades son la operación

                del embalse y las actividades agrícolas.
   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280