Page 29 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 29
de conocimiento, la transmisión oral y practica, de una generación a otra, que en la mayoría de
los casos es de padres a hijos o dentro de la familia.
Parteras prestan servicios en el momento del parto, curanderos con conocimientos empíricos
de traumatología, prestan sus servicios para aliviar las luxaciones y fracturas de huesos y
articulaciones y otros ejercen sus conocimientos para curar de asustaduras. Así mismo existen
personas con un amplio conocimiento, sobre el uso de especies animales y vegetales, para
enfermedades especificas. También existen prácticas esotéricas empleadas en casos de
enfermedades psico somáticas.
1.4.2.6 Vivienda
Respecto a la vivienda de la población de la zona del proyecto, la misma esta caracterizada por
ser vivienda tipo rural con las características siguientes:
El índice de ocupación de las viviendas es del 60%, el restante 40% no esta ocupada
principalmente por la migración campo-ciudad y a otros lugares del país y al exterior, en busca
de trabajo.
Respecto al tipo de viviendas, las mismas se caracterizan en tres tipos: Tipo I (15%),
corresponden a viviendas con paredes de ladrillo, piso de mosaico y techo con teja o
calaminas; Tipo II (40%), corresponden a viviendas con paredes de adobe, piso de cemento y
techo con teja o calamina y finalmente se tiene a las de Tipo III (45%), que corresponden a
viviendas con paredes de adobe o piedra o palos, pisos de tierra y techos con barro.
Finalmente, se evidencia que las viviendas se caracterizan por disponer 2 a 3 ambientes por
vivienda, los mismos que son de uso múltiple, es decir que sirven de dormitorio, comedor,
depósito, etc. reflejando un elevado grado de promiscuidad y hacinamiento.