Page 299 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 299
7.- EVALUACIÓN SOCIOECONOMICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO
7.1.- Las inversiones en el proyecto
El estudio y los resultados de la Ingeniería del Proyecto constituyen la materia prima necesaria
para configurar la realización de un estudio de las inversiones requeridas para que el proyecto
pueda, primero implementarse y luego operar normalmente.
El estudio de Ingeniería del Proyecto ha identificado un conjunto de requerimientos que
garantizan la oportunidad y fluidez del proceso de construcción de la Presa El Cajón y que se
indican en los capítulos anteriores.
7.2.- Los beneficios o ingresos del proyecto
Dada la naturaleza y la característica social de los servicios ofrecidos y sobre la base de la
calidad de los resultados obtenidos en el estudio de ingeniería, consideramos que la fuente
principal de beneficios generados por el proyecto se sintetizan en:
Los ingresos generados por la producción agrícola de la zona de influencia del proyecto, y
Los beneficios que reportara la presencia física de la presa, disminuyendo la emigración
temporal en la zona de influencia.
Con el propósito de calcular los ingresos financieros y económicos incrementales generados
por la presencia del proyecto, se ha empleado información básica referida a precios,
rendimientos y costos de cultivos con y sin proyecto la misma que fue proporcionada por los
estudios agronómicos realizados, y que pueden observarse en detalle en las hojas de costos de
producción por cultivo.
7.3.- Los egresos del proyecto
Los egresos financieros y económicos que corresponden a la fase operativa del proyecto,
calculados sobre la base de criterios técnicos establecidos por el estudio de ingeniería, y el
marco de los instrumentos normativos, metodológicos establecidos por el SNIP, se reflejan en: