Page 30 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 30
1.4.2.7 Agua potable
Existen sistemas de agua por tubería en todas las comunidades beneficiarias del proyecto
Sin embargo, este servicio, solo tiene una cobertura aproximada del 85% de las viviendas y
el restante 15% de las viviendas, no cuentan con este servicio, principalmente por estar
ubicadas en forma dispersa, quedando al margen de las redes implementadas en las
comunidades.
Se hace notar que estos sistemas de agua potable de cada comunidad son de vertientes muy
alejadas y que no garantizan un suministro adecuado, suficiente y oportuno de agua, por ello
actualmente se implementa el proyecto de agua potable para 27 comunidades de la zona.
Sistema por bombeo, que tiene como fuente el Río Chamata. Las siete comunidades del valle
de Tomayapo, son parte de ese proyecto.
1.4.2.8 Servicios higiénicos
Actualmente, en el área del proyecto, solo se cuentan con letrinas el 75% de la viviendas, el
restante 25% realizan sus necesidades biológicas y eliminación de excretas a la intemperie
(campo, quebrada, río), con el alto riesgo de contaminación que ésta situación genera. La
mayoría de los servicios de agua potable y letrinas fueron construidos por CARE –
CODETAR.
1.4.2.9 Energía eléctrica
En cuanto a los servicios de electrificación rural, todas las comunidades involucradas en
el proyecto cuentan con el servicio de energía eléctrica. Sin embargo, este servicio, solo
tiene una cobertura aproximada del 70% de las viviendas. El restante 30% de las viviendas, no
cuenta con este servicio, principalmente por estar ubicadas en forma dispersa, por que varias
viviendas no están habitadas (abandonadas) por la alta migración temporal de la población.