Page 31 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 31
1.4.2.10 Medios de combustión
La población de las comunidades incluidas en el proyecto, usa para la cocción de sus
alimentos leña (100%) que extraen de la vegetación arbórea y arbustiva de la zona, utilizando
principalmente los árboles de churqui, algarrobo, palqui y otros arbustos menores. Usan
también GLP-garrafas(40%).
1.4.2.11 Vinculación vial
El valle de Tomayapo se vincula al resto del departamento y el país a través de la ruta trocal
Tarija – Potosí, específicamente por el tramo Tarija – El Puente que es asfaltado, del mismo
se derivan tres accesos a la zona del proyecto, un acceso por la quebrada del Obispo otra por
Loros y la última que parte del Puente hacia Chinchilla. A lo largo del valle, conectando a
todas las comunidades beneficiarias se dispone de un camino vecinal ripiado, cuyas distancias
por tramos son las siguientes:
El Cruce – El Obispo 4 Km.
El Obispo – La Parroquia 6 Km.
La Parroquia – Loros 5 Km.
Loros – San Francisco 5 Km.
San Francisco – Huancar 7 Km
Huancar – Pucupampa 7 Km.
Pucupampa – Chinchilla 12 Km.
1.4.2.12 Servicio de transporte y comunicación
En cuanto a los servicios de transporte, existe un servicio regular a la zona, también ingresan,
a la zona, con una baja frecuencia, medios de transporte particulares.
En cuanto a los servicios de comunicación, existe servicio de radio comunicación en La
Parroquia, también existe la señal de telefonía digital (celulares) en todas las comunidades y
finalmente existen otros medios de comunicación como radios, especialmente Radio Tarija.