Page 316 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 316

operación    y  mantenimiento  del  sistema  de  riego,  en  base  a  las  normativas  sectoriales  y

                  subsectoriales que rigen actualmente en el nuevo estado plurinacional.


                  b) Definición los derechos del uso del agua para riego


                  Respecto a los derechos al uso del agua para riego de la fuente, en esta fase de estudio se pudo

                  establecer    que    los    beneficiarios    incluidos    en    el    proyecto,    tienen    derechos
                  consuetudinarios  y por usos y costumbres sobre el uso de estas aguas para riego a través de

                  los 67 sistemas de microriego existentes dentro del perímetro de riego del proyecto, puesto
                  que usan las aguas para el riego desde hace décadas  y el proyecto está orientado a consolidar

                  el uso de las mismas, sin afectar a terceros, al medio ambiente y otros usos.


                  Las aguas del Río Tomayapo que  actualmente no se usan en la época húmeda por  no  contar

                  con    una    infraestructura    de    almacenamiento,    serán  almacenadas  en  el  embalse  d  Valle
                  Hermoso, en el periodo de lluvias,  para  su aprovechamiento en la época de escasez, para lo

                  cual y al igual que el proceso de indemnización por los bienes afectados, se deben realizar las
                  gestiones  pertinentes  para    lograr  y  consolidar  los  derechos  del  uso  de  estas  aguas  y  la

                  compensación justa por todos los bienes que se afecten principalmente por la inundación del

                  embalse.


                  Luego estas aguas para riego serán restituidas al cauce del río, para su uso en cada comunidad

                  y cada agricultor beneficiario en función a la demanda, área de riego respectivamente, y su
                  participación e involucramiento en el proyecto, para lo cual de igual manera se asignaran y

                  consolidaran estos derechos.


                  c) Apoyo   a  las  comunidades  beneficiarias  en  la  preparación  de  la  “Carpeta  de
                  Usos  y Costumbres sobre el Agua” con las solicitantes y con autoridades competentes



                  En cuanto al apoyo a la comunidad beneficiaria en la preparación de la “Carpeta de Usos y
                  Costumbres sobre el Agua” con los solicitantes y con autoridades competentes, será trabajado

                  durante  la  elaboración  del  proyecto  a  nivel  TESA  e  incluso  en  la  fase  de  construcción  y
                  operación del sistema.
   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320