Page 319 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 319

9.-    CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN


                  9.1.-  Conclusiones

                  El Estudio de Identificación (EI), definido en los Términos de Referencia, del proyecto “Presa

                  Cajón”, fue concebido para mitigar el alto déficit de agua para riego, en época seca, en el valle
                  de Tomayapo.



                  El  Estudio de Identificación (EI) “Presa Cajón” comprende las siguientes obras:


                          1.- Presa de almacenamiento de agua en Valle Hermoso
                          2.- Azud derivador y conducción desde el Río Tomayapo hasta el embalse

                          3.- Túnel de desvio de la quebrada de Valle Hermoso


                  El área total de riego es de 285 ha físicas (450 con las dos siembras al año)


                  En el desarrollo de los estudios, se observó que la  construcción de una presa y por tanto la

                  formación de un embalse en el curso principal del Río Tomayapo, no es una opción  viable
                  para la regulación de caudales para  mitigar el déficit de agua de toda el área del Valle del

                  mismo nombre, porque los volúmenes necesarios son relativamente reducidos y por tanto un

                  embalse  pequeño  en  curso  de  la  magnitud  del  Río  Tomayapo,  solo  tiene  problemas
                  fundamentalmente por el azolvamiento.


                  Así mismo, se ha observado que la formación de un embalse, en el curso de las quebradas

                  afluentes, para satisfacer el requerimiento de riego del valle, presenta problemas, por los bajos

                  rendimientos  hídricos,  que  hacen  inviable  el  proyecto,    sin  el  apoyo  con  caudales  del  Río
                  Tomayapo. Presentando además (la formación de embalses) problemas de azolvamiento por

                  las altas tasas de sedimentos


                  El aprovechamiento del agua del embalse  lateral de Valle Hermoso, con alimentación total de
                  agua desde el Río Tomayapo, cubre el déficit de agua  de los pequeños sistemas existentes

                  (67), sin alterar los usos y costumbres que se tienen,   permitiendo satisfacer plenamente las

                  expectativas en la zona.
   314   315   316   317   318   319   320