Page 33 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 33
También es importante el trabajo de la mujer en lo reproductivo, ya que la
preparación de alimentos, el lavado de la ropa y principalmente el cuidado de los
niños es una tarea principalmente de las mujeres.
En la producción agrícola y pecuaria, las familias activan la fuerza de trabajo de todos
sus miembros, incluyendo a los niños y ancianos, sobre todo en los períodos de mayor
intensidad de trabajo en los cultivos como ser la cosecha de durazno y pelado, para el
procesamiento del pelón, donde la participación es más equilibrada entre hombres y mujeres.
Comparando la participación por genero, se reconoce que la participación masculina es
significativamente mas alta sobre todo en actividades como la preparación del terreno y podas
de los durazneros por la necesidad de contar con una mayor fuerza física para el manejo de las
yuntas y el arado y el manejo de los árboles frutales; sin embargo en otras actividades de la
siembra, deshierbe, cosecha y venta, existe un importante aporte de fuerza de trabajo tanto de
mujeres como de niños.
1.4.2.15 Índice de desarrollo humano (IDH)
Según las Naciones Unidas, no es pertinente ver la pobreza sólo desde el punto de vista de los
ingresos monetarios, sino que es necesario observar la misma con otros datos que tienen que
ver con la educación y la salud de las personas, donde el centro y objetivo de todo proceso de
desarrollo debe ser el ser humano; de ese modo surge el término de Desarrollo Humano.
Durante la primera parte del siglo XX, la gente tuvo como preocupación central y constante el
ingreso per cápita, el poder adquisitivo, la ganancia, lo material; hoy en día las personas cada
vez más están comprometidas en la búsqueda de valores más amplios y comienzan a
considerar que el centro del desarrollo debe ser el hombre. Las estrategias de desarrollo
humano de esa manera suponen no necesariamente un igual ingreso para todos, sino más bien
un justo acceso a oportunidades de una mejor vida.
En ese sentido, existe una clasificación de la población por el Índice de Desarrollo Humano
(IDH) y los municipios de Tarija se clasifican en: Nivel de Desarrollo Humano Medio