Page 40 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 40

Existe otro rubro productivo  que le aporta  a la economía del productor y es  el cultivo de la

                   vid y la elaboración de vinos y singanis, este cultivo se realiza en forma precaria al borde de
                   los ríos y cerca de las acequias, esta actividad se presenta en toda la zona.



                   La  actual  infraestructura  de  riego  presenta  sistemas  mejorados  y  sistemas  precarios,
                   existiendo actualmente 67 tomas, donde el 80 % de las mismas ya fueron mejoradas y el 20 %

                   son  tomas  de  tipo  precario.    El  sistema  de  conducción  de  canales  abarca  una  longitud
                   aproximada de 120 Km. de canal, de los cuales entre el 80% - 85% ya fueron revestidos con

                   H°C° y el restante 20% - 15% corresponde a canales de tierra.


                   La  actividad  pecuaria  se  caracteriza  principalmente  a  la  crianza  de  caprinos,  orientados  al

                   consumo familiar y para la producción de subproductos como: leche, queso, cuero, carcasa y
                   estiércol. Este ultimo para la fertilización de los suelos en especial para el cultivo del durazno.

                   Además existe ganado equino y bovino utilizado para las faenas agrícolas y ganado porcino y
                   gallináceo para el consumo familiar.


                   La propiedad agrícola se halla distribuida en varios predios ubicados en diferentes sitios, esto

                   implica  de  1  a  9  áreas  productivas  por  agricultor,  obteniendo  una    unidad  de  producción

                   promedio de 0.56 hectáreas por familia.


                   La  región  presenta  una  buena  potencialidad  de  suelos  cultivables,  esto  implica  que  en  la

                   actualidad  la  producción  del  Durazno  se  realiza  en  toda  clase  de  terrenos,  desde  altas
                   pendientes y con un espesor delgado de suelo hasta terrenos planos y profundos. Clasificados

                   como  suelo  de  clase  2  hasta    la  clase  4,  este  último  con  limitaciones  de  suelo,  drenaje  y
                   topografía.


                   La baja disponibilidad de agua para la producción de agrícola determina un factor limitante,

                   ya que en la actualidad solo el 58 % de la superficie tiene riego que es insuficiente, o sea que

                   no cubre las necesidades hídricas de los cultivos. Condición que determina la estacionalidad
                   de los cultivos al periodo de lluvias.
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45