Page 44 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 44

La producción agrícola total sin proyecto, está representada por las 370 hectáreas cultivadas

                  por  año  en  las  285  hectáreas  físicas  disponibles  en  el  área  del  proyecto,  esta  relación  de
                  rendimientos promedios y volúmenes de producción, se presenta en el cuadro siguiente.


                                                       Cuadro Nº 1.5.3
                                            Producción agrícola total sin proyecto

                         Cultivos         Superficie cultivada     Rend. promedio       Vol. total  producción
                                                (ha)                   (tn/ha)                  (tn)
                   Durazno                       180                     8,0                  1.440,0
                   Maíz grano                      30                    1,3                       39,0
                   Papa verano                     50                    8,0                     400,0
                   Alfalfa                         40                   28,0                  1.120,0
                   Vid                             10                    6,0                       60,0
                   Zanahoria                        5                   12,0                       60,0
                   Papa misca                     40                      8,0                    320,0
                   Cebolla cabeza                   5                   12,0                       60,0
                   Zanahoria semilla                5                   0,25                          1,25
                   Cebolla semilla                  5                   0,25                          1,25
                   TOTAL                         370                                            3.501,5
                  Fuente: Elaboración propia, PDM El Puente, Presa El Inventario.


                  En general los  rendimientos medios a bajos se deben, al déficit de humedad que disponen los

                  cultivos  debido  a  la  baja  precipitación  de  la  zona  y  la  insuficiencia  de  riego  permanente,
                  oportuno y suficiente.



                  También  incide  en  los  bajos  rendimientos,  el  poco    uso  de  agroquímicos,  realizando  la
                  fertilidad del suelo con abono orgánico (estiércol de cabra, ovino  y vacuno), solo se utiliza

                  fertilizantes al cultivo de la papa en el momento de la siembra y en el aporque. El tratamiento
                  en los cultivos con  pesticidas a excepción del cultivo de la papa y el durazno no se lleva a

                  efecto en los otros cultivos.


                  El  agricultor  utiliza  su  propia  simiente  o  semilla  de  la  cosecha  de  la  anterior  gestión,  este

                  sistema “endocria” de semillas disminuye su vigor productivo con el consiguiente efecto sobre
                  los rendimientos  y la resistencia a enfermedades y plagas, factor determinante para obtener

                  una baja producción agrícola en el Valle de Tomayapo.
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49