Page 50 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 50

La mayoría de las plantaciones están dispuestas en cuadrado latino o bloques en formas más o

                  menos uniformes. Las distancias de plantación varían desde 4*4 m. con densidades de 625
                  plantas/ha, densidades de 4 * 3.5 m. con 725 plantas/ha., densidades de 3 x 3m. con 1089

                  plantas/ha y una densidad de 2.5* 2.5 m. con 1600 plantas/ha.,  también existe plantaciones en

                  forma longitudinal a  lo largo de las acequias, en los linderos y próximas a las vivienda de los
                  productores.


                  La mayoría de los huertos de durazno, fueros implantados  con plantas obtenidas de semillas

                  de los mejores árboles. Esta selección fue realizada por los propios productores, en la última
                  década  a  través  del  servicio  de  extensión  realizada  por  las  ONGs.,  en  la  zona  se  viene

                  realizando los injertos en los viveros comunales.


                  El  actual  sistema  de  implantación  del  huerto  frutal  del  durazno  se  inicia  con  plantas  no

                  injertadas, esta forma de implantación del monte frutal,  presenta varios efectos adversos a la
                  producción, los árboles sin injertar inician su producción comercial más tardía que las plantas

                  injertadas, las plantas no injertadas son más susceptibles a algunas enfermedades y presentan
                  anomalías debido a su segregación genética.



                  Los  árboles  injertados    aseguran  la  obtención  de  una  mayor  uniformidad  de  las  frutas  y
                  garantizar una mejor calidad del fruto. Los injertos proveen variedades deseadas, en cuanto a

                  su calidad y al requerimiento de la demanda comercial exigida por el consumidor.


                  El Valle de Tomayapo presenta productores que realizan el implante del huerto frutícola con

                  una diversidad de variedades de durazno, por lo general no existe plantaciones con una sola
                  variedad de plantas.


                  Actualmente la región presenta productores dedicados a la producción de plantines de durazno

                  en viveros conducidos por los propios comunarios. La época del trasplante se realiza en los

                  meses de diciembre  y  enero. Previamente antes se procede a la apertura de los  hoyos  y la
                  fertilización con abono orgánico dos meses antes del trasplante. Estas actividades se realizan

                  para asegurar que las plantas tengan nutrientes y no tengan déficit de humedad. Actualmente
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55