Page 53 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 53

Taladro. Este insecto ataca los troncos y ramas principales de las plantas, horadando galerías

                  y produciendo la emisión de un mielado o goma. Sus ataques son más acentuados en años de
                  sequías,  principalmente  a  plantas  débiles.  Por  lo  general  se  debe  a  distintas  causas  (suelo,

                  clima, manejo, plagas, enfermedades y otros).

                  Otras plagas: el  gusano de los brotes del duraznero (Graphalita molesta)  y el  gusano  y la
                  mosca de la fruta del Mediterráneo (Ceratitis capitata)


                  g) Enfermedades


                  Entre las principales enfermedades presentes en el Valle de Tomayapo se pueden señalar a las

                  siguientes:


                  Mal  de  Munición:  (También  llamado  viruela).  Es  producido  por  un  hongo  (Stigmina

                  Carpophila) y afecta el follaje, ramas y frutos del durazno. Se controla mediante tratamientos
                  con  fungicidas,  inmediatamente  después  de  la  recolección  de  los  frutos  (marzo)  o  con

                  aplicaciones al inicio de la primavera (septiembre/octubre).


                  Torque: Es una enfermedad producida por el hongo Taphrina Deformans. Sus síntomas se

                  manifiestan por la deformación o encorvaduras que sufren las hojas y frutos del duraznero. Se
                  controla mediante tratamientos preventivos con fungicidas, cuando el ataque se convierte en

                  plaga o es  muy intenso.


                  Pudredumbe del cuello de la raíz: Esta enfermedad es provocada por el hongo Phytophtora

                  Cactorum,  no es muy frecuente en la zona quizás por el hecho de que no existe un exceso de
                  humedad. Sin embargo, cuando se ha presentado, los productores de la región la tratan durante

                  los meses de invierno con pasta bordelesa (cal + sulfato de cobre + un adherente).


                  Oidium del  durazno: Esta enfermedad es también provocada por un hongo (Sphaerotheca

                  pañosa). Combaten mediante tratamientos preventivos con fungicidas específicos.


                  Por lo general la incidencia de plagas y enfermedades de la región de Tomayapo no constituye
                  un factor limitante para la producción de duraznos. Ello significa que deberían tomarse las
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58