Page 61 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 61

La época normal de siembra es en los meses de julio a agosto, la siembra se hace al voleo con
                  unos 25 a 30 kg. /ha de semilla. El terreno es  preparado mediante una arada y una cruzada o

                  similar al  cultivo  de la papa  y de una nivelada, después  se preparan las  platabandas de un

                  metro de ancho por diferentes longitudes que posee el fundo del productor.

                  No se aplica fertilizante ni se inocula la semilla en el primer año de sembrado, periodo donde
                  el cultivo da unos cuatro cortes; el año subsiguiente llega a 7-8 cortes anuales y produce entre

                  5-6 toneladas  por corte, produciendo un total de unas 35 a 48 toneladas por hectárea.


                  Durante el invierno se retarda su crecimiento y presenta un periodo de mayor producción de

                  septiembre a mayo. Durante el verano el corte se realiza a los 30-35 días y se le otorga  un
                  riego por corte. La mayor producción se inicia a partir del mes de noviembre a abril o mayo

                  dependiendo  de  la  duración  de  las  lluvias  existentes  durante  este  periodo  o  del  número  de

                  riegos realizados durante este periodo.

                  La recolección o cosecha se hace en forma manual cortando con hoz, habitualmente al 15% de
                  floración. La utilización de la alfalfa en su mayor parte (60 a 70 %) para consumo verde. Un

                  40 a 30% se emparva para el consumo como heno. El pasto se suministra principalmente al

                  ganado vacuno, caprino y las acémilas que sirven de tracción animal para el arado o como
                  medio de transporte del productor.



                  Como se explico anteriormente la mayor producción es orientada al consumo de la ganadería
                  caprina, bovina y mular. Por lo general no existe transacción de este producto ni en verde o

                  henificado, de acuerdo lo consultado en la zona, la comercialización se realiza en arrobas en
                  verde a un costo de  5 Bs. por arroba y 30 Bs. por arroba de heno, o un valor de 55.00 $us / tn.

                  de alfalfa en verde y de 310  $us /tn. de alfalfa henificado.


                  Cultivo de Cebolla (Allium cepa): Este cultivo se inicia con la preparación del almácigo al que

                  se le incorpora estiércol en buena cantidad, la procedencia de la semilla es propia o producida
                  en  la  región  o  adquirida  en  la  región  del  río  de  San  Juan  del  Oro.  Una  vez  sembrado  se

                  procede al riego y cubierto con paja hasta su nacencia, al término de 7 a 10 días de emergido
                  se procede al destapado y al cabo de 10 días más se procede al arrancado para el trasplante.
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66