Page 72 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 72
Una segunda vía es la comercialización directa de los mismos productores, que lleva el
producto fresco, a los mercados , ferias de la ciudad de Tarija y al interior del país, siendo esta
forma que actualmente lo realizan con mayor frecuencia, por el mayor ingreso que reciben por
la venta del producto. Otra forma de comercializar la producción, es la transformación del
durazno fresco en pelón, rejón y manojo para ser comercializado posteriormente, durante el
año, siendo el más importante el subproducto pelón, por su fácil comercialización y alta
demanda de este subproducto del durazno a nivel nacional.
Finalmente cabe señalar que en la actualidad en el Valle de Tomayapo, se ejecutó
infraestructura de apoyo a la producción, consistente en centros de acopio para el
acondicionamiento del durazno fresco realizados por la Prefectura y salas de desecación
ejecutadas por una ONG., para la elaboración del pelón. Además se mejoró las vías de acceso
y la construcción de nuevas vías de y transporte y puentes vehiculares para el proceso de la
comercialización.
La comercialización de uva y sus derivados como vinos y singanis artesanales, se realiza en la
zona y en los mercados de Tarija.
Mientras que el almacenamiento y comercialización de otros productos como cebolla cabeza,
zanahoria, papa y semillas principalmente son comercializados en los mercados de Tarija.
1.5.11 Limitante y problemas de la producción agrícola actual
En las condiciones actuales, la producción agrícola enfrenta muchas dificultades y
limitaciones que inciden negativamente en el proceso productivo agrícola actual, las
principales, son las siguientes:
La poca disponibilidad de agua para riego, especialmente en el periodo de estiaje, se
constituye en una seria limitante para la producción agropecuaria de la zona.
La falta de infraestructura de riego, especialmente referente a infraestructura de
almacenamiento o cosecha de agua en el periodo de lluvias para su aprovechamiento en el