Page 73 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 73
estiaje, no permite ampliar y diversificar la producción y productividad agrícola en el Valle
de Tomayapo.
Limitaciones agroecológicas como, presencia de plagas y enfermedades, suelos
susceptibles de erosión y con baja fertilidad, falta de riego y factores climáticos adversos
como sequías, heladas y granizadas.
También existen limitaciones en cuanto a la poca extensión de las tierras de cultivo
bajo riego, es decir el minifundio acentuado y excesiva parcelación o división de los predios
agrícolas respecto a las tierras de cultivo bajo riego no permite un desarrollo socioeconómico
para la población de la zona.
Limitaciones económicas y bajo nivel de ingresos de la población y limitado apoyo
institucional al rubro productivo agropecuario, no permite mejorar las condiciones de
producción, productividad y el nivel de vida de la población de la zona.
1.6 Características fisiográficas y agroclimáticas de la zona de riego
La zona de influencia del proyecto, se encuentra ubicada en el Valle de Tomayapo en
ambas márgenes del río del mismo nombre, donde se encuentran conformando las siete
comunidades beneficiarias del proyecto.
Esta zona conforma un piso ecológico cabecera de valles, cuyas áreas de cultivo se ubican en
las terrazas, laderas y píe de la serranía circundante. En cuanto a las áreas de cultivo incluidas
en el proyecto, las mismas se encuentran ubicadas a una altura entre 2.250 - 2.350 msnm.
La fisiografía y relieve de la zona de riego está caracterizada por laderas, terrazas y planicies
conformando dos franjas discontinuas (una en cada margen) paralelas al curso principal del
Río Tomayapo.
La topografía de la zona del proyecto varia de plana, semiplana en las terrazas y planicies a
moderadamente ondulada en las zonas de cultivo de mayor altura (al pié de la serranía).