Page 9 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 9
En 1995, la empresa TRACTEBEL- Bélgica, a través del Programa de Desarrollo Integral de
la zona alta y Valles de Tarija (PRODIZAVAT), Unión Europea- CODETAR, elaboró el
estudio de Factibilidad Técnica del Proyecto la presa SOLA- LORA (Carolina), el cual
consistía en la ejecución de una presa de hormigón compactado de 18,6 m sobre el curso del
río Sola en proximidades de Pueblo Nuevo, para el riego del valle de Iscayachi y Tomayapo
(1.320 ha). El embalse total era de 1,29 Hm3 y el útil de 0,91 Hm3, estudio referido solamente
a la presa, anotándose que el riego se efectuaría a través de los canales existentes.
El año 1996, la empresa consultora COTA Srl, por encargo de PRODIZAVAT, elabora el
estudio del Uso actual de agua para riego en la cuenca del río Tomayapo, consistente en el
análisis de la disponibilidad de agua, la estimación de la demanda, el inventario de la
infraestructura de riego existente, el uso actual del agua y la descripción de los proyectos
existentes. En el capitulo de conclusiones y recomendaciones, se anota que:
- “El almacenamiento planteado con la presa “Carolina” que alcanza a 0,91 Hm3, es
insuficiente para el riego del valle de Iscayachi, por lo cual se debe buscar otros sitios para
construir almacenamientos complementarios”.
- “En relación a la regulación de la presa de El Molino, se anota que este proyecto es una
solución para el riego del valle de Tomayapo, pero por su magnitud, deberá ser analizado en
función a nuevos criterios y adecuación al programa de PRODIZAVAT”.
- “En el área de El Molino, se presentan condiciones que permiten desarrollar también otro
proyecto de almacenamiento de agua en un curso de agua lateral “quebrada del Cajón” con
alimentación de caudales a través de la prolongación de un canal de riego (sistema de Agua
Rica) con aguas del río Tomayapo. Posibilidad que debe ser analizada en sustitución o mejor
como un complemento a la regulación con la presa El Molino, dada la falta de agua en la
región”. Esta recomendación es el origen del proyecto El Cajón.
El año 1997, la empresa CONSA S.r.l. Consultores Asociados (La Paz), por encargo de
PRODIZAVAT, elabora el estudio de Desarrollo Agropecuario y Factibilidad Agro
Económica para el Proyecto “presa CAROLINA”