Page 92 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 92

Con  esta  información,  y  la  aplicación  de  los  modelos  de  transformación  de  lluvia  en

                  escurrimientos y modelos de similitud, se estimaron los caudales medios mensuales.


                                                        Cuadro 1.7.20

                                                    Caudales mensuales y
                                                 Coeficientes  de distribución

                                                                   Molino                      Valle
                                     Agua Rica      El Cajón      (presa)     El Inventario   Hermoso
                           Mes      Caudal   Cj   Caudal   Cj   Caudal   Cj   Caudal   Cj   Caudal   Cj
                                     m3/s          m3/s         M3/s          m3/s          m3/s
                        Octubre       0,001   0,02   0,000   0,02   0,060   0,15   0,019   0,03   0,001   0,02
                        Noviembre     0,014   0,42   0,005   0,42   0,097   0,24   0,179   0,28   0,016   0,42
                        Diciembre     0,056   1,68   0,022   1,68   0,391   0,97   0,651   1,02   0,065   1,68
                        Enero         0,097   2,88   0,037   2,86   1,149   2,85   2,242   3,51   0,111   2,86
                        Febrero       0,103   3,06   0,040   3,05   0,948   2,35   1,705   2,67   0,118   3,05
                        Marzo         0,090   2,67   0,034   2,65   0,980   2,43   1,916   3,00   0,103   2,65
                        Abril         0,035   1,05   0,014   1,05   0,532   1,32   0,645   1,01   0,041   1,05
                        Mayo          0,005   0,15   0,002   0,15   0,226   0,56   0,153   0,24   0,006   0,15
                        Junio         0,002   0,06   0,001   0,06   0,149   0,37   0,077   0,12   0,002   0,06
                        Julio         0,000   0,01   0,000   0,03   0,133   0,33   0,038   0,06   0,001   0,03
                        Agosto        0,000   0,00   0,000   0,02   0,101   0,25   0,026   0,04   0,001   0,02
                        Septiembre    0,000   0,00   0,000   0,01   0,073   0,18   0,013   0,02   0,000   0,01
                                      0,034  12,00   0,013  12,00   0,403  12,00   0,639  12,00   0,039  12,00
                  * Caudales correspondientes a la cuenca entre la presa y el sitio del Inventario



                  1.7.1.4.-     Sedimentos


                  a) Introducción



                  La cuenca del Río Tomayapo, por sus características se divide en 4 sectores: (1) Las nacientes
                  del  extremo  Sur,  (2)  el  Valle  de  Iscayachi,  (3)  el  sector  de  transición  y  (4)  el  valle  de

                  Tomayapo


                  El sector de las nacientes del extremo sur, o nacientes del Río Tomayapo, está definido hasta
                  “Pueblo Nuevo”, que es la cuenca del embalse existente (El Molino) Esta área de 114,2 Km2

                  está constituida por terreno montañoso disectado por los cursos de agua que confluyen en la

                  parte mas baja, formando un abanico de valles poco profundos.
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97