Page 104 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 104
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
3.4.1.3 Ubicación de obras/comunidad
A fin de analizar la información a ser utilizada para la determinación de lo demanda de
agua, a continuación mostramos datos de la ubicación según su altura máxima y mínima
de las obras (atajados y estanques) para cada comunidad.
Cuadro 57. Ubicación de obras según su altura/comunidad
UBICACIÓN DE OBRAS SEGÚN LA
N° COMUNIDAD ALTURA (m.s.n.m)
MAX MIN
1 San Sebastián 2541 2510
2 Yesera Norte 2477 2294
3 Yesera Sud 2265 2127
4 San Agustín Sud 2210 1987
5 Laderas Centro 2343 2110
6 San Agustín Norte 2228 2088
7 Carlazo Centro 2250 2166
8 Canchones 2456 2448
9 Papachacra 2419 2175
10 El Cóndor 2463 2092
11 Vallecitos Ruiz 2241 1839
12 Junacas Sud 2481 2330
13 Junacas Norte 2458 2345
14 Polla 2504 2340
15 Jaramillo 2449 2353
16 Morro Gacho 2523 2350
17 España Sud 2548 2341
18 España Norte 2479 2310
19 Llanadas 2858 2243
20 Rosario 2790 2114
21 Hoyadas 2702 2048
22 Gamoneda 2266 2213
PROMEDIO 2452 2219
DIFERENCIA MEDIA 2452 - 2219 233
Fuente: Elaboración propia, octubre de 2014.
Como se puede apreciar en el cuadro existe un desnivel medio de 233 m, en general la
altitud está comprendida entre los 2000 y 2400 en su mayoría a acepción de las
comunidades de Llanadas, Rosario y Hoyadas que están entre los 2100 y 2700 m.s.n.m.
3.4.1.4 Análisis y selección de estaciones utilizadas
Después de haberse analizado el gradiente altitudinal, realizamos el siguiente calculo con
fines comparativos para una altura de 2400 msnm, aplicando las ecuaciones mensuales
generadas en el acápite anterior:
94
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO