Page 130 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 130

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     ATAJADO O RESERVORIO DE 1200 M3

                                       TALUD INTERIOR (1/ H)                     2.00   m
                                       TALUD EXTERIOR (1/ h)                     1.50   m
                                       ANCHO DE LA BASE (A)                     15.00   m
                                       LARGO DE LA BASE (B)                     24.00   m
                                       ALTURA DE SEDIMENTACION (Hs)              0.30   m
                                       ALTURA EFECTIVA DEL AGUA (Ha)             2.00   m
                                       ALTURA LIBRE AL CORONAMIENTO (h)          0.50   m
                                       ALTURA TOTAL DE ATAJADO (H=Hs+Ha+h)       2.80   m
                                       ANCHO DE CORONAMIENTO                     1.50   m
                                       LARGO DEL ESPEJO DE AGUA (Tb)            33.20   m
                                       ANCHO DEL ESPEJO DEL AGUA (Ta)           24.20   m
                                       LARGO AL CORONAMIENTO (Lb)               35.20   m
                                       ANCHO AL CORONAMIENTO (Ab)               26.20   m
                                       VOLUMEN FINAL DE ALMACENAMIENTO        1190.35   m³
                                       VOLUMEN DE SEDIMENTACION                115.16   m³
                                       AREA DE LA BASE                         360.00   m²


                     ATAJADO O RESERVORIO DE 1500 M3


                                       TALUD INTERIOR (1/ H)                     2.00   m
                                       TALUD EXTERIOR (1/ h)                     1.50   m
                                       ANCHO DE LA BASE (A)                     15.00   m
                                       LARGO DE LA BASE (B)                     30.00   m
                                       ALTURA DE SEDIMENTACION (Hs)              0.30   m
                                       ALTURA EFECTIVA DEL AGUA (Ha)             2.00   m
                                       ALTURA LIBRE AL CORONAMIENTO (h)          0.50   m
                                       ALTURA TOTAL DE ATAJADO (H=Hs+Ha+h)       2.80   m
                                       ANCHO DE CORONAMIENTO                     1.50   m
                                       LARGO DEL ESPEJO DE AGUA (Tb)            39.20   m
                                       ANCHO DEL ESPEJO DEL AGUA (Ta)           24.20   m
                                       LARGO AL CORONAMIENTO (Lb)               41.20   m
                                       ANCHO AL CORONAMIENTO (Ab)               26.20   m
                                       VOLUMEN FINAL DE ALMACENAMIENTO        1432.75   m³
                                       VOLUMEN DE SEDIMENTACION                143.24   m³
                                       AREA DE LA BASE                         450.00   m²


                     b)  Diseño del estanque

                     En lo que refiere a la pared o cuerpo del depósito, se trata de una estructura cilíndrica de
                     pequeño espesor (de 2 a 10 cm) y una altura variable que dependerá de características
                     como  el  refuerzo,  necesidades,  limitaciones  del  entorno  u  otros.  En  general  no  se
                     sobrepasará los 2,5 m y se tenderá a aumentar el radio antes que la altura.

                     En cuanto a la solera o base del depósito, se trata de una losa circular cuyo espesor será
                     mayor  al  de  la  pared  sobretodo  en  la  unión  para  garantizar  la  no  fisuración  bajo  el
                     esfuerzo de flexión producido por la presión hidrostática.

                                                                                                               120
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135