Page 140 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 140

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     4.2.5  Sistema de desfogue

                     Cada atajado dispondrá de un sistema de descarga, mediante  dos tuberías de PVC de
                     pared gruesa ø 3” de acuerdo a diseño, con una pendiente 1 a 2% ubicado en la base del
                     terraplén frontal a una altura de 0.3 m del piso del atajado. La tubería tiene una longitud
                     variable de 18 a 23 m, con filtros a la entrada para evitar el ingreso de material sólido, dos
                     llaves de paso para regular el caudal de salida y en  la salida de la obra de descarga se
                     dispondrá de una cámara de desfogue.

                     En  el  sistema  de  desfogue,  las  llaves  de  paso  estarán  protegidas  en  una  cámara  de
                     hormigón ciclópeo con una tapa metálica de protección, para evitar malos manejos en el
                     uso  del  agua  del  atajado.  Las  dimensiones  interiores  de  la  cámara  serán  de  0.80m  x
                     0.80m x 0.53  m largo, ancho y alto respectivamente con espesor de muros de 0.20 m de
                     acuerdo a lo indicado en el diseño de la obra.

                                            Figura 68. Vista en planta de obra de toma




















                                             Figura 69. Vista en corte de obra de toma




















                     4.2.6  Vertedero de excedencias

                     Dadas  las  características  topográficas  de  la  zona,  se  tendrán  algunas  crecidas  en  las
                     pequeñas micro cuencas donde se ubicarán los atajados, por lo tanto será necesaria la
                     implementación de un aliviadero. Esta obra es un pequeño canal de excedencias con una
                     longitud  que  varía  4  a  8m,  que  tiene  la  función  de  controlar  el  llenado  del  embalse,
                     evitando rebasar volúmenes por el coronamiento del terraplén, que daría lugar al colapso
                     del atajado.

                                                                                                               130
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145