Page 141 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 141

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     El vertedero de excedencias estará ubicado a un costado del atajado, con una sección
                     rectangular de acuerdo a diseño; en el sector de la corona para evitar el socavamiento del
                     bordo,  el  canal  será  revestido  con  muros  de  hormigón  ciclópeo.  El  vertedero  de
                     excedencias se ubicará sobre terreno firme y se prolongará en tierra hasta una quebrada
                     o sitio donde no afecte la estabilidad del atajado.


                                      Figura 70. Vista en planta del vertedero de excedencias




















                     El diseño se lo realizo mediante el empleo de la siguientes formulas:

                            Caudal        Q (m3/s) (según el libro de diseño de atajados de la GTZ sugiere
                     usar cuatro veces el caudal de diseño)

                     Utilizando la fórmula de Manning se determina el ancho y el alto del vertedero::






                     Donde:
                     Q= Caudal de diseño (m/s)
                     n= coeficiente de Manning que depende del material
                     R= Radio hidráulico de la sección analizada (m)
                     A= Área (m2)
                     S=Pendiente del tramo del canal (m/m)
                     S=Variable  (m/m) en los canales secundarios

                     4.2.7  Diseño de cámaras de operación
                     Las cámaras de operación o bloqueo deben utilizarse para sacar el agua de los atajados y
                     estanques de las distintas obras construidas a fin de conducir el agua hasta las parcelas
                     de los beneficiarios y al mismo tiempo realizar reparaciones o trabajos especiales.

                     El tipo de válvula debe ser elegido sobre la base del propósito buscado y al diámetro de la
                     tubería  donde  será  instalada.  Dentro  de  este  tipo  de  válvulas  están:  las  válvulas  de
                     compuerta, mariposa y esfera.





                                                                                                               131
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146