Page 146 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 146
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
Cuadro 68. Proceso constructivo
EN EL VASO DE EN LAS OBRAS CIVILES RED DE ADUCCIÓN
ALMACENAMIENTO COMPLEMENTARIAS
- Instalación de faenas. - Replanteo de obras - Replante del trazo
- Replanteo del sitio de - Excavación manual canal
emplazamiento. - Construcción de - Excavación manual
- Limpieza de arbustos, desbroce sedimentador - Prov. y colocado
- Excavación, movimiento de tierras - Construcción de canal de tubería
y conformación de los terraplenes. ingreso. - Relleno con tierra
- Nivelado de corona y emparejado - Construcción de vertedero cernida
de taludes. de excedencias. - Relleno común
- Compactado de la corona y - Construcción de la cámara - Construcción de
taludes. de llaves cámaras.
- Impermeabilización de atajados - Relleno con material
con presencia de material grueso común
(30%). - Retiro de escombros
- Colocado de geomenbrana para la
impermeabilización de atajados.
El proceso de ejecución de las obras del proyecto, sin importar cual la modalidad que
adopte la entidad promotora para su concreción, necesariamente se debe contemplar y
encarar las actividades establecidas por ítem como se muestra en cuadro anterior, que
son:
Instalación de faenas, replanteo de ejes, desbroce de vaso, excavación y conformación de
terraplenes, construcción de obras complementarias, construcción de canales aducción
de la cuenca a los atajados, instalación de tuberías de aducción a los estanques y
cámaras de distribución al área de riego, colocación de letreros y placa recordatorio, el
mismo que deberá ajustarse a los pliegos de especificaciones técnicas y administrativas,
elaborada por la entidad promotora (EP).
Los materiales del lugar, pese a tener buena calidad, deben ser seleccionadas
cuidadosamente, debiendo enmarcarse en normas establecidas y pliego de
especificaciones técnicas, al igual que los materiales no locales como el cemento,
tuberías PVC C-6 de 3”, accesorios y otros.
La maquinaria y equipo necesario para encarar la construcción de la obra se encuentra
dentro de las normalmente utilizadas en la construcción de este tipo de infraestructura,
siendo las principales: equipo de topografía, Tractor D6-D7, barrenos, picotas y otras
herramientas menores propias de la albañilería, plomería.
5.1.3 Aporte comunal
Por la magnitud del proyecto y la alta tasa de inversión por hectárea incremental que está
por sobre de los parámetros establecidos, se acordó con los beneficiarios alivianar la
inversión contribuyendo con mano de obra no calificada durante la ejecución del proyecto
y su operación, para lo cual se realizó una serie de actas que se adjuntan en anexos
confirmando lo indicado.
Para el cumplimiento de estos aportes consensuados, la empresa contratada para el
acompañamiento con su personal propuesto jugara un papel fundamental en el
cumplimiento de los objetivos y metas ya que ellos formaran parte de los productos que
136
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO