Page 148 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 148

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     6   ACOMPAÑAMIENTO/ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL

                     6.1  PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO/ATI
                     El  servicio  de  Asistencia  Técnica  Integral  (ATI)  como  un  nuevo  concepto de  asistencia
                     técnica  durante  el  proceso  de  ejecución  de  las  obras  civiles  y  puesta  en  marcha  del
                     sistema  de  riego,  está  orientado  a  conseguir  la  sostenibilidad  en  las  inversiones
                     sustentadas en un fortalecimiento de las capacidades de autogestión de los beneficiarios.
                     Así,  en  el  proceso  de  apropiación  del  sistema  de  riego  por  parte  de  los  usuarios,  se
                     plantea  el  fortalecimiento  de  la  gestión  del  sistema  de  riego  (organización,  operación,
                     mantenimiento, administración, etc.) y la asistencia técnica a la producción agrícola bajo
                     riego  (por  lo  menos  una  campaña  agrícola),  a  través  de  una  entidad  de  servicio  de
                     asistencia técnica.
                     El  servicio  de  ATI,  tiene  como  fin  prestar  servicios  específicos  a  los  usuarios  de  los
                     subsistemas  de  riego  durante  la  ejecución  del  proyecto,  operación  del  sistema  y  riego
                     parcelario, de manera tal que a su conclusión se aseguren condiciones de autogestión.

                     Se prevén tres etapas o fases de acompañamiento:
                            Fase I  :     de preparación para la ejecución de obras

                            Fase II :     de acompañamiento durante la ejecución de obras
                            Fase III:     de acompañamiento a la operación del sistema
                     La  primera  fase  es  importante  para  consolidar  la  constitución  de  la  Asociación  de
                     Regantes así como de la firma de compromisos de pago y de asignación de derechos de
                     uso  de  agua  fijando  áreas  y  montos  de  pago.  En  esta  fase  es  también  importante
                     establecer los mecanismos de pago propuestos en el presente trabajo.
                     La segunda fase se caracteriza por un apoyo a los beneficiarios y a las empresas durante
                     la ejecución de obras, especialmente en lo referido a la participación de los comunarios en
                     los trabajos de construcción de red de aducción y distribución.

                     Esta segunda fase es también fundamental para organizar con la Asociación y su futuro
                     Equipo Técnico todos los aspectos referidos a la planificación y ejecución del riego una
                     vez terminada la construcción de las obras.
                     La tercera fase debe iniciarse una vez que el sistema inicie su operación plena, es decir
                     con  todos  los  componentes  de  infraestructura  construidos  y  debe  prolongarse  durante
                     toda una sesión de riego, especialmente debe cubrir el reparto de agua entre los meses
                     de abril y noviembre.
                     La entidad de acompañamiento deberá permanecer como mínimo 6 meses después de
                     que concluya la construcción de las obras, debido a que apoyará en la O&M del sistema
                     de riego que permita apoyar la formación de una Asociación autogestionaria.


                     6.1.1  Principales actividades del servicio de asistencia técnica integral
                     Se propone la implementación de actividades agrupadas en los siguientes ejes de trabajo:
                        a)  Apoyo  a  la  comunidad  beneficiaria  (CB)  en  la  planificación,  seguimiento  y
                           control de aportes comprometidos
                             Promover procesos (eventos y acuerdos) en la ejecución de aportes.
                             Realización talleres sobre derechos de agua y definición de aportes.


                                                                                                               138
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153