Page 183 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 183
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
Entre los beneficios intangibles se pueden mencionar los siguientes:
Mejoramiento de la imagen de la Comunidad beneficiaria.
Aumento de la plusvalía de las propiedades beneficiadas por el proyecto.
10.2.2 Identificación y Estimación de los Costos a precios sociales
Los costos que se presentan a continuación, son los costos a precios sociales, siendo
estos, costos de inversión en infraestructura, costos de acompañamiento y costos de
supervisión. Por otra parte tenemos los costos de operación y mantenimiento en la fase
operativa, estos se presentan a continuación en los siguientes cuadros:
Cuadro 106. Costo de Inversión a Precios Sociales
INFRAESTRUCTURA 19.374.787,37
01 INFRAESTRUCTURA 19.374.787,37
SUPERVISION 1.096.200,00
02 SUPERVISION 1.096.200,00
CAPACITACION Y ACOMPAÑAMIENTO 1.609.584,00
03 CAPACITACION Y ACOMPAÑAMIENTO 1.609.584,00
PRESUPUESTO GENERAL DE INVERSION 22.080.571,37
Fuente: Evaluación del Proyecto
Elaboración Propia
Cuadro 107. Costos de Operación y Mantenimiento a Precios Sociales
DETALLE COSTO Bs. COSTO $Us.
COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 93.794,72 13.476,25
COSTO TOTAL 93.794,72 13.476,25
Fuente: Evaluación del Proyecto
Elaboración Propia
10.2.3 Criterios para la Toma de Decisiones (VANS, TIRS, CAES, IVANS)
Para la evaluación socioeconómica del proyecto, es decir para analizar la rentabilidad del
proyecto desde el punto de la economía en su conjunto, para ello solo hay que convertir
los precios de mercado o los precios corrientes, en precios sombra o precios sociales que
viene a ser lo mismo. Estos precios se llaman Razón Precio Cuenta RPC que vienen a
corregir los precios corrientes que están afectados por la tasa de inflación, sobreprecios, y
entre otros factores tanto en los costos de producción como en los costos de insumos
utilizados en los costos de inversión. La tasa de descuento social utilizada es de 12,67%
Entre los indicadores de evaluación social o socioeconómica más importantes tenemos el
Valor Actual Neto Social (VANS), en este caso el VANS del presente proyecto es de
43.256,55 Bs. que viene a significar que por cada peso boliviano que invierte el país en
proyectos de riego o de apoyo a la producción genera un ingreso social o un impacto
social de 43.256,55 Bs. para la economía en su conjunto del país. Puesto que el VANS>0
se recomienda llevar adelante la ejecución del proyecto.
173
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO