Page 20 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 20

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     origen  a  los  habitantes  y  garantizar  la  integridad  y  consistencia  de  las  familias,
                     intensificando el uso de los suelos, con la diversificación de la producción agrícola, con
                     relación a la actual estructura productiva.

                     1.2.4  Solución planteada y beneficios esperados
                     Despues de varias reuniones de socialización a los beneficiarios las posibles alternativas
                     de solucion se opto por la construcción de atajados para la cosecha de agua de lluvia, la
                     construcción de estanques de ferrocemento para almacenar agua de diferentes vertientes
                     y en las zonas donde no existe acceso de carretero se opto por la construcción de los
                     tanques flexibles por su facil manejo.

                     El proyecto permitirá asegurar tanto la producción destinada al consumo familiar, como la
                     generación de excedentes orientados al mercado, contribuyendo de manera significativa
                     al  incremento  de  los  ingresos  económicos  de  los  beneficiarios,  y  por  tanto,  al
                     mejoramiento del nivel y calidad de vida de la población meta.
                     La implementación del presente proyecto beneficiará a  874 unidades productivas de las
                     22 comunidades de la micro región de  la cuenca alta del rio santa ana, asegurando la
                     dotación de agua para riego a una superficie física de 680 ha, las mismas que hacen un
                     área bajo riego óptimo de 152,27 ha.


                     1.2.5  Interés de las comunidades beneficiarias
                     Con motivo  del  seguimiento  y  control  social,  la  participación  de  las  comunidades  en  la
                     elaboración  del  estudio  TESA  fue  plena,  lo  que  motivo  permanente  reuniones  e
                     intercambio  de  ideas,  de  esta  manera  se  coadyuvó  también  en  la  formulación  de  la
                     documentación, tal el caso de la solicitud actualizada del proyecto, los acuerdos para la
                     operación y el mantenimiento, las contrapartes comunitarias, etc.

                     1.3  OBJETIVOS, METAS Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO

                     1.3.1  Objetivo General

                     Contribuir  a  mejorar  la  calidad  de  vida  y  seguridad  alimentaria  de  874  familias
                     beneficiarias  aprovechando  los  recursos  hídricos  provenientes  de  las  precipitaciones
                     pluviales y vertientes mediante la construcción de atajados y obras de almacenamiento
                     del agua para la producción agrícola bajo riego suplementario y complementario.

                     1.3.2  Objetivos específicos
                     En cuanto a los objetivos específicos del proyecto se han planteado los siguientes:

                          Optimizar  el  aprovechamiento  de  los  recursos  hídricos  disponibles  mediante  la
                            construcción  de  atajados  y  obras  de  almacenamiento  que  permita  una  dotación
                            oportuna y suficiente de agua para los cultivos.

                          Intensificar el uso de las tierras agrícolas bajo riego, a través de la producción en
                            las campañas de siembra invierno y verano.
                          Garantizar  la seguridad alimentaria de las familias y generar excedentes para la
                            comercialización.
                          Consolidar  una  organización  de  regantes  a  nivel  de  atajado  y/o  estanque  en  la
                            microrregión,  que  administren  en  forma  autogestionaria  la  operación  y
                            mantenimiento de la obra de riego.
                                                                                                               10
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25