Page 24 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 24
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
cultivos en 30%, por Se ha logrado crear una
mayor disponibilidad de organización de
agua en el sistema, y regantes para la
Servicios de Asistencia comercialización de la
Técnica Integral. producción agrícola con
capacidades de
Conformar una autogestión.
organización de
regantes para la
comercialización de la
producción agrícola, con
capacidad
autogestionaria.
INFRAESTRUCTURA
Actividades: M01 OBRAS PRELIMINARES
Construcción de No existe M02 RED DE ADUCCION TUBERIA Informes de La empresa
atajados y estanques. ninguna obra de OBRAS ALMACENAMIENTO Supervisión y contratista cumple
ATI a la ejecución de captación de M03 (TANQUE FERROCEMENTO) asistencia con el cronograma
obras y gestión de cosecha de M04 OBRAS DE técnica integral. de ejecución.
riego. lluvias, las ALMACENAMIENTO Informes de Los beneficiarios
parcelas M05 OBRAS DE ejecución cumplen con su
ALMACENAMIENTO
agrícolas son a SUPERVISION presupuestaria. contraparte.
secano. Visitas de Desembolsa
SUPERVISION
campo. recursos en
ACOMPAÑAMIENTO
tiempos previstos.
ACOMPAÑAMIENTO
2 ANALISIS DEL ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN (EI proyecto MAYOR)
2.1 ANALISIS CRÍTICO DEL ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
2.1.1 Necesidad de actualizar y/o complementar la información básica
Para este proyecto no se realizo un estudio de identificación sino directo el estudio TESA,
a fin de trabajar bajo el formato de TESA MAYOR, se relizo todos los estudios basicos
con información primaria levantada mediante encuestas y entrevistas a personas clave,
trabajos de campo referido a suelos, aforos, ubicación de las diferentes obras, etc.
La información generada corresponde a los estudios socioeconómicos, agronómicos,
hidrológicos, suelos agrícolas, geología, topografía, analisis de alternativas, memorias de
cálculo y diseño , los acuerdos sociales e institucionales, la misma fue valorada y
complementada según las exigencias propuestas por el consultor y recomendaciones de
supervisión.
Toda la información generada en el TESA, será valorada según los alcances de cada
estudio realizado para los fines del proyecto.
2.2 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
El levantamiento de la información socioeconómica fue a través de información primaria,
es decir recojo de información por medio de boletas de encuestas las cuales contienen un
conjunto de variables socioeconómicas y agronómicas. Para fines del proyecto se ha
encuestado al 20% de la población beneficiaria mediante recorridos de brigadas de
encuestadores.
14
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO