Page 31 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 31
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
Cuadro 6. Número de Cabezas de Ganado Doméstico
TIPO DE N° DE CABEZAS MACHOS HEMBRAS
GANADO
Bovino 1310 471 854
Porcino 675 246 434
Ovino 2188 673 1385
Caprino 1433 457 969
Aves 594 135 459
Caballos 41 20 21
Burros 341 178 163
Fuente: Elaboración Propia, julio 2014.
2.2.3 Aspectos sociales
2.2.3.1 Idiomas y grupos étnicos
En la zona se identificó un solo tipo de lenguaje que habla la población, el 100% habla el
idioma español/castellano. De igual manera se identificó que el 100% de la población
pertenece a un solo tipo de etnia que es el mestizo/criollo.
El siguiente cuadro confirma los porcentajes señalados.
Cuadro 7. Población según idioma y etnia
IDIOMA QUE HABLA % POBLACIÓN ÉTNICA %
Español/castellano 100 Mestizo/criollo 100
Quechua 0 Quechua/Aymara 0
Guaraní 0 Guaraní 0
Otro 0 Otro 0
Fuente: Elaboración Propia, julio 2014.
2.2.3.2 Costumbres y fiestas regionales
En la zona predomina una sola corriente religiosa, la religión católica en un 100 % de
aceptación de la población.
En las comunidades existen costumbres muy arraigadas, sobre todo las de carácter
religioso, que año a año se las celebra y son motivo de participación activa de algunos
pobladores de las diferentes comunidades.
Las fiestas más tradicionales son: año nuevo, carnaval, pascua, fiestas patrias, todos
santos, etc.
21
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO