Page 33 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 33

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     En el siguiente gráfico, se presentan valores porcentuales de una segunda ocupación. En
                     la que solo un 4% de los miembros del hogar tienen una segunda ocupación permanente,
                     como transportista y construcción.

                                                     Figura 14. Ocupaciones




















                                                          Fuente: Elaboración Propia, julio 2014.

                     2.2.3.4 Formas de organización
                     Con respecto a que tipos de organizaciones que existen en las comunidades de la zona
                     de influencia, se puede observar los siguientes:
                     OMSA; es una ente matriz que aglutina dentro de su seno a varias subcentrales de la
                     microrregión de la cuenca alta del rio Santa Ana, está conformado por una directiva con
                     oficinas  en  la  ciudad  de  Tarija;  sus  principales  actividades  son  las  de  acompañar  y
                     asesorar  a  las  subcentrales  y  autoridades  comunales  como  también  de  gestionar
                     proyectos a nivel de la micro región ante diferentes instituciones públicas y privadas.

                     Sub central; es la autoridad que representa a nivel de distrito/cantón, sus funciones son
                     la de coordinar con la central de campesinos  y la OMSA en la gestión de proyectos de
                     apoyo  productivo,  y  cuando  las  autoridades  comunales  no  pueden  solucionar  algunos
                     problemas el subcentral apoya con asesoramiento para se llegue una solución ecuánime.

                     Corregidor; los corregidores son autoridades electas en la comunidad por votación, por lo
                     tanto se constituye en la máxima autoridad comunal que tiene autoridad para intervenir en
                     una  diversidad  de  problemas  que  son  comunes  en  las  comunidades  como  ser:  robos,
                     daños  de  animales,  pleitos  de  pelea,  organiza  a  los  comunarios  en  la  gestión  de
                     proyectos,  atienden  demandas  de  diferente  índole  y  apoya  a  dar  soluciones,  efectúa
                     multas cuando el caso amerita, dirige en las reuniones, etc.

                     Secretario General (sindicato agrario); los sindicatos agrarios son autoridades que tiene
                     cada comunidad, su función es más referida a ayudar a solucionar problemas de límites
                     entre productores, solucionar problemas de daños, hacer cumplir las multas efectuadas,
                     representa  a  la  comunidad  en  diferentes  eventos  de  gestión  de  proyectos  ante
                     autoridades  municipales,  informa  a  la  población  sobre  los  avances  referidos  a  los
                     saneamientos, planifica reuniones, notifica a las reuniones, dirige las reuniones, etc.





                                                                                                               23
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38