Page 40 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 40
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
La siguiente figura indica que: el 52% de los beneficiarios tienen baños tipo pozo ciego en
sus hogares y el restante 48% indico que todavía no cuentan con este ambiente y sus
necesidades lo realizan a campo abierto.
Figura 25. Ambiente para sanitario
Fuente: Elaboración Propia, julio 2014.
En resumen; con respecto a, si existe o no hacinamiento, cabe recordar que según el
INE el hacinamiento es medido a través del número de personas por dormitorio. El
número de personas por dormitorio constituye el "hacinamiento por dormitorio". Se
considera "bajo" si el número de personas por dormitorio es hasta 2; "medio" si el número
de personas por dormitorio es mayor a 2 hasta 3; y "alto" si habitan más de tres personas
por dormitorio.
De acuerdo a la información de las encuestas realizadas, se sabe que el número
promedio de miembros en el hogar es de 6 personas, pero de los que habitualmente
radican en casa es de 4 personas en promedio y considerando que el 39% de familias
tienen dos dormitorios y el 22% tienen tres, se puede afirmar que los hogares en estudio
tienen hacinamiento medio y bajo respectivamente (si se considera el promedio de 6
personas por familia). Pero es hacinamiento bajo, si se considerara a 4 personas por
familia. Sin embargo existe hacinamiento alto (en ambos casos) en hogares que tienen un
solo dormitorio, esto es, el 38%.
Luego de observar los gráficos se concluye que las viviendas de las familias campesinas,
cumplen la norma mínima de habitar en viviendas adecuadas. Pero que todavía existe un
número de familias (47,6%, 23,5% y 9%) que tienen piso, paredes y techo inadecuadas
para una vivienda, no tienen baño el 48%, y un 38% tienen hacinamiento alto.
2.2.4.4 Agua potable
La siguiente figura indica que: el 79% de la población beneficiaria gozan de agua con
sistema de red por cañería al interior de sus viviendas. La disponibilidad del agua por rio
y/o quebrada es del 14%, y un 7% afirmó proveerse de agua de pozo y estanques.
30
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO