Page 44 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 44

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                                            Cuadro 9.- Calendario agrícola sin proyecto

                                                INVIERNO                               VERANO
                       CULTIVOS
                                   J      J     A     S      O     N      D     E     F      M     A     M
                     Maiz Grano   663,00                                663,00  663,00  663,00  663,00  663,00  663,00
                     Maiz Choclo                            4,37  4,37   4,37  4,37   4,37  4,37
                     Trigo        416,74                                      416,74  416,74  416,74  416,74  416,74
                     Papa (Temporal)                                    135,75  135,75  135,75  135,75  135,75
                     Papa (Riego)              14,28  14,28  14,28  14,28  14,28
                     Arveja (temporal)                                        122,25  122,25  122,25  122,25  122,25
                     Arveja (riego)            5,25   5,25  5,25  5,25
                     Cebada                                                    19,53  19,53  19,53  19,53  19,53
                     Cebolla      10,20                                        10,20  10,20  10,20  10,20  10,20
                     Tomate       10,20                                        10,20  10,20  10,20  10,20  10,20
                     Durazno      11,90  11,90  11,90  11,90  11,90  11,90  11,90  11,90  11,90  11,90  11,90  11,90
                     Avena        4,66                                                4,66  4,66  4,66   4,66
                     Manzana      2,10   2,10  2,10   2,10  2,10  2,10   2,10  2,10   2,10  2,10  2,10   2,10
                     TOTAL       1118,81  14,00  33,53  33,53  37,90  37,90  831,40  1396,04  1400,70  1400,70  1396,33  1260,59
                     Fuente: Elaboración propia, septiembre de 2014.
                     Como se observa en la cédula la rotación de los cultivos sigue un patrón tradicional que
                     se adecua a las condiciones agroecológicas de la zona y principalmente al régimen de
                     lluvias y está orientada al cultivo del maíz, trigo y papa principalmente.

                     2.3.3  Rendimientos de los cultivos

                     Los  rendimientos  estimados  de  la  producción  actual  de  los  principales  cultivos,  se
                     muestran en el cuadro siguiente:

                                  Cuadro 10.- Rendimientos de los cultivos situación sin proyecto


                                               USO DE SEMILLA, RENDIMIENTOS Y PRECIO/Ha
                                    N°                                                  PRECIO
                                        CULTIVO   SEMILLA  UNIDAD RENDIMIENTO   UNIDAD
                                                                                          (Bs)
                                    1 Maiz          27,28    Kg        18,10       qq    128,89
                                    2 Papa          31,86    qq        124,98      qq    114,67
                                    3 Arveja        71,54    kg        25,26     bolsas  227,00
                                    4 Trigo         92,80    kg        14,71       qq    180,63
                                    5 Avena         83,75    kg        15,00       qq     0,00
                                    6 Cebada        73,28    kg        16,42       qq    150,00
                                    7 Garbanzo      48,33    kg         3,42       qq     0,00
                                    8 Cebolla       2,00     kg        62,86       qq    93,33
                                    9 Tomate        2,57     kg        405,71      qq    40,00
                                    10 Manzana     400,00    kg        480,00      qq    100,00
                                    11 Durazno     360,70    kg        112,28      qq     0,00
                                                    Fuente: Elaboración propia, septiembre de 2014.
                     Los  rendimientos  de  los  cultivos  son  en  su  mayoría  bajos  y  en  el  caso  de  los  frutales
                     medios, debido principalmente a los déficits hídricos que se presenta por la dificultad de
                     realizar los riegos oportunos, también existen otros factores que influyen en la producción,
                     como el ataque de plagas y enfermedades y los factores climáticos adversos como las
                     heladas tempranas y tardías especialmente.

                     2.3.4  Nivel tecnológico de la población
                     Referido  al  uso  de  tecnología  en  el  cultivo,  el  56,1%  realiza  sus  labores  culturales  de
                     forma intermedia; es decir que la preparación del suelo (ramplao) es con la operación de

                                                                                                               34
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49