Page 46 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 46

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     El costo total de inversión para la producción agrícola de las  1420,23 hectáreas de los
                     diez  (10)  cultivos  principales,  es  de  aproximadamente  4.867.061,64  Bs.  y  el  total  de
                     ingreso marginal bruto generado por la producción agrícola actual alcanza a 6.037.618,81
                     Bs, en consecuencia se tiene una utilidad neta de producción de 1.170.557,17 Bs.

                     Considerando un número de 874 familias beneficiarias, se genera un ingreso medio de
                     1.339,31Bs/familia  beneficiada,  obteniendo  un  ingreso  percapita  de  202,06  Bs.  Por
                     habitante.

                     El  análisis  de  ingresos  realizado  en  la  situación  sin  proyecto,  fue  realizado  a  base  de
                     hojas de costos donde se consideró el costo de todos los insumos usados y la mano de
                     obra, los rendimientos y precios de venta levantados en las encuestas socioeconómicas.

                     2.3.6  Grados de riesgo

                     Como  es  sabido,  la  actividad  agrícola  enfrenta  un  factor  externo  de  difícil  predicción
                     respecto a sucesos de la naturaleza. Las sequias por ejemplo, son el mayor riesgo que
                     enfrentan los cultivos, las familias respondieron en un 49%. Las heladas representan el
                     42% de riesgos que seca las cosechas y los frutales. Los efectos de las granizadas y las
                     muchas lluvias (inundaciones) sobre los cultivos, fueron del 6% y 3% respectivamente.

                                          Figura 29. Grado de Riesgos sobre los Cultivos





















                                        Fuente: Elaboración Propia, julio 2014

                     2.3.7  Acceso a mercados o ferias cercanas
                     Los precios promedios de los principales productos que se comercializan, se muestran en
                     el siguiente cuadro. Por ejemplo, el precio promedio del maíz es de 70 bs/qq, el trigo por
                     su  parte  tiene  mayor  cotización  en  el  mercado.  La  Empresa  de  Abastecimiento  de
                     Productos  Alimenticios  EMAPA,  ofrece  el  precio  máximo  de  205  Bs  el  quintal  de  trigo,
                     pero de manera particular las familias productoras de trigo venden al mercado, a un precio
                     mínimo de 140 Bs/qq.
                     La  arveja  es  también  un  producto  que  puede  prometer  interesantes  ingresos,  pero  su
                     precio  es muy variable,  de  acuerdo al  cuadro  la  arveja ha  tenido  un precio  mínimo  de
                     80Bs/qq alcanzando un máximo de 300Bs.

                     La producción de papa es intensiva en algunas zonas, el precio promedio de venta es de
                     107Bs/qq.
                                                                                                               36
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51