Page 47 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 47
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
Cuadro 12. Destino de la Producción y su comercialización
Precio
de venta
del
producto
(en
bs/qq)
Maíz Media 70
Mínimo 140
Trigo Máximo 205
Media 180
Mínimo 80
Arveja Máximo 300
Media 157,5
Mínimo 80
Papa Máximo 140
Media 107,22
Cebada Media 150
Fuente: Elaboración Propia, julio 2014.
El siguiente gráfico, contiene el destino de la producción, cuál es el principal mercado y a
quienes se vende el producto.
Según el gráfico circular de la izquierda, los productos que obtienen las familias de sus
labores agrícolas, el 57% de ellos tiene como fin el autoconsumo y el 43% destinan a la
venta de productos como la papa, trigo y arveja. Entre los principales mercados de venta
de los productos es la ciudad de Tarija (84%), entregan sus productos en su comunidad o
en su subcentral (caso del trigo) el 14% llevan sus productos a mercados de Yacuiba y
Santa Cruz el 2%.
Figura 30. Aspectos de Comercialización
37
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO