Page 55 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 55
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
como el cámbico y ócrico, también se acepta un fragipan o duripan, que pertenezcan al
Orden de los Inceptisoles.
Dentro del orden de los Inceptisoles se identificó el sub orden de los Ochrepts. Son suelos
claros o pardos, están formados sobre relieve plano a ligeramente ondulados, la mayoría
tienen un epipedón Ocrico y un horizonte cámbico.
Por su régimen de humedad ústico se clasifican en el gran grupo Ustochrepts, no
presentan fragipanes o duripanes.
En este gran grupo se identifica el sub grupo de los Typic Ustochreps Son suelos que
tienen formación aluvial o coluvial, sus pendientes son suaves o moderadas y presentan
estratificaciones gruesas, estos suelos son utililizados en la explotación agrícola intensiva,
tienen un contenido de material orgánico que disminuye irregularmente con la
profundidad.
2.4.7.3 Familias y series
Las familias están establecidas dentro del sub grupo, sobre la base de propiedades
físicas y químicas similares que afectan su manejo. Entre las propiedades consideradas
en los horizontes de mayor actividad biológica debajo de la capa arable están: distribución
del tamaño de las partículas, contenido de minerales, régimen de temperatura, humedad
equivalente, profundidad efectiva, consistencia, pendiente del suelo y grietas
permanentes. El nombre de la familia consiste en el nombre del sub grupo y los adjetivos
de serie. Ver Leyenda
Cuadro 14. Clasificación taxonómica de los suelos
UNIDAD DE
ORDEN SUB ORDEN GRAN GRUPO SUB GRUPO
MAPEO
Inceptisol Ochrepts Ustochrepts Typic Ustochrepts P1
Inceptisol Ochrepts Ustochrepts Typic Ustocrhepts P2
Entisol Orthens Ustorthents Typic Ustorthents T1
Inceptisol Ochrepts Ustochrepts Typic Ustochrepts T2
Fuente: Elaboración propia, septiembre de 2014.
2.4.8 Clasificación con fines de riego
Los suelos con aptitud para riego según sus características morfológicas, físicas y
químicas, se han identificado las siguientes clases y sub clases .
Clase 2
Las tierras de la clase 2 son moderadamente apropiadas para el riego y poseen algunas
limitaciones que reducen la elección de cultivos o requieren prácticas especiales de
conservación.
La Sub clase 2s, abarca una área total de 400,48 ha que hacen el 58.90 % del área total
estudiado.
Clase 3
Las tierras de la clase 3 son poco apropiadas para el riego y poseen serias limitaciones
que reducen la elección de los cultivos y requieren prácticas especiales de conservación o
ambas cosas. En esta clase, se han identificado dos sub clases:
45
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO