Page 57 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 57

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     Recomendaciones
                        a.  Los suelos de la categoría  4 según su aptitud con fines de riego alcanza a una
                            superficie  de  22,54  Ha,  de  importancia  en  el  proyecto,  deben  merecer  una
                            atención especial ya que generalmente son arcillosos, contenido de piedra en casi
                            toda  su  profundidad  y  están  ubicados  en  pendientes  por  lo  tanto  son  suelos
                            degradados y erosionados. Para esta categoría recomendamos la implementación
                            de  cultivos  de  frutales  como:  durazno  y  manzano  en  terrazas  de  banco  o
                            formación  lenta  construidos  en  curvas  de  nivel,  la  apertura  de  hoyos  para  la
                            plantación de los frutales deben ser por lo menos de 0.6 x0.6x1.00 m (largo, ancho
                            y profundidad).

                        b.  Los suelos de la clase 3, por aptitud para el riego, que suman 256,98 Has, deberán
                            ser manejados en forma adecuada, debido a las características texturales que el
                            mismo presenta.

                        c.  Los suelos de la categoría 2 por aptitud para el riego que tiene una superficie de
                            400,46 Ha, significan la parte más importante de la zona de estudio debe tener un
                            especial  uso  ya  que  generalmente  presentan  cierto  grado  de  permeabilidad,  lo
                            cual  demandara  el  uso  de  aradas  profundas  (sub solado) que  permitirá  e  mejor
                            uso del riego.

                        d.  Para las categorías 2 y 3 durante su habilitación se debe utilizar la maquinaria y
                            equipos adecuados para evitar el deterioro de estos suelos espacialmente a lo que
                            se refiere a la compactación, se recomienda la siembra de cultivos de hortalizas,
                            papa, arveja, tomate y maíz choclo con un manejo intensivo, dispuestos en curvas
                            de nivel caso de existir pendientes mínimas considerando el caudal no erosivo en
                            caso de aplicarse riegos por gravedad.

                        e.  De  manera  general  la  aplicación  de  fertilizantes  y  abono  orgánico  debe  ser
                            efectivo, previo  a cualquier  cultivo,  ya  que  de  acuerdo a  los  análisis  efectuados
                            estos suelos son deficientes  en nitrógeno, fósforo y potasio.

                        f.  Los suelos con pendientes superiores al 4%, deberán tener una especial manejo
                            agrícola cultivar en curvas de nivel o aplicar el terraceo.

                     2.5  ANALISIS HIDROLOGICO
                     El  análisis  del  estudio  hidrológico  se  lo  realizo  en  base  a  la  información  contenida  en
                     anexos, por lo que exponemos los aspectos de mayor relevancia para el proyecto.

                     2.5.1  Estaciones hidrometeorologicas
                     Dentro del área de estudio se cuenta con las siguientes estaciones pluviométricas, pero
                     solo  tres  están  ubicadas  dentro  del  área  de  estudio  y  existe  una  estación  que  se
                     encuentran  cercana  al  área  en  estudio,  a  continuación  se  presenta  un  detalle  de  las
                     mismas con sus respectivos datos de ubicación y precipitación media.






                                                                                                               47
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62