Page 72 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 72
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
3 EL PROYECTO. DISEÑO FINAL DEL SISTEMA DE RIEGO
3.1 DISEÑO CONCEPTUAL PARTICIPATIVO DEL FUTURO SISTEMA DE RIEGO
3.1.1 Reuniones de socialización
Desde el día que se emito la orden de proceder, se sostuvo tres reuniones de
coordinación con representantes de las seis subcentrales beneficiarias y con la OMSA
donde se socializo y planifico los alcances del proyecto e identifico las subcentrales que
deben estar dentro del proyecto como también las comunidades pertenecientes a cada
subcentral.
La primera reunión de socialización planificada entre la empresa consultora, supervisión,
OMSA, subcentrales y autoridades de las comunidades beneficiarias se la desarrollo en
oficinas de la OMSA, donde la empresa explico a detalle los alcances del proyecto y se
revisó las comunidades beneficiarias por subcentral, se incorporó varias de ellas por
recomendación de los participantes y se elaboró un cronograma de trabajo detallado por
comunidad para las 25 comunidades identificadas y se acordó trabajar un día por
comunidad y cada autoridad comunal será responsable de la socialización en su
comunidad y esperar organizados el día que corresponda desarrollar los trabajos de
campo según el cronograma aprobado.
La segunda reunión de socialización y trabajos de campo se la desarrollo encada
comunidad según el cronograma establecido, con la participación de las autoridades
comunales y los beneficiarios; al mismo tiempo concluido la reunión se procedio a realizar
los trabajos de campo que consistía en la identificación y/o ubicación de las obras,
trabajos de suelos, agronómicos, socioeconómicos y topográficos entre otros.
La tercera reunión se la desarrollo en el salón de la OMSA con objeto de socialización del
estudio TESA concluido a fin de que sea validado por los beneficiarios.
Durante el desarrollo de la consultoría obtuvo una serie de documentos legales
consistentes en actas, listas de participantes y listas de beneficiarios según el siguiente
detalle:
Salicitud de ejecución del proyecto.
Lista de beneficiario
Actas de socialización y acurdos
Actas de validación y aprobación.
Actas de cumplimiento de aportes
Actas de concesiones y cervidumbres
Acta de compromisos de O&M
Todos los documentos institucionales legales se presentan en el Anexo Nº 1, del presente
proyecto.
3.1.2 Fuentes de aprovechamiento de agua
Se analizó con los beneficiarios las fuentes de agua a ser utilizadas que corresponden al
Rio Santa Ana que tiene muchos tributarios y el Rio San Agustín que de igual forma tiene
varios tributarios y el Rio Alto España que tiene muchos tributarios pequeños, las obras se
ubicaran en sitios que cumplan con las condiciones de: pendiente, aporte de cuenca y/o
62
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO