Page 74 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 74
ESTUDIO TESA
“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO
REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
OTN-PB
útil considerando las siguientes actividades que no fueron considerados en el presupuesto
del proyecto:
La obra de toma debe ser construido por los beneficiarios de cada obra.
La red de aducción debe ser complementada para cada obra a fin de conducir toda
el agua proveniente de lluvias y/o vertientes al interior del atajado y/o estanque.
Se identificó en los alrededores de cada atajado una gran cantidad de piedra, por
lo tanto los beneficiarios de cada obra deben enrocar las dos caras de los taludes
externos del atajado a fin de protegerlos de procesos erosivos y alargar su vida
útil.
Se debe realizar el cerramiento de cada obra y evitar el ingreso de animales que
podrían caer en el atajado y destruir los taludes externos de los mimos reduciendo
su vida útil.
Se debe realizar trabajos de reforestación tanto en los sitios aguas arriba del
atajado a fin de preservar la cuenca y retener los sedimentos que escurren hacia
la obra construida.
Todas estas actividades serán como contraparte de los beneficiarios a fin de que se
apropien de las obras y adquieran sus derechos, serán desarrolladas con el apoyo de la
entidad de acompañamiento durante la etapa de construcción y operación de las obras.
3.2 FUENTES DE APROVECHAMIENTO Y OFERTA DE AGUA
3.2.1 Fuentes de agua a ser aprovechadas
3.2.1.1 Características básicas de la cuenca
El área de influencia del proyecto está conformado por tres ríos principales que son:
Santa Ana, Rio San Agustín (tributarios del rio Tarija) y Rio Alto España (tributario del Rio
Pilaya), identificándose cuatro subcuencas para satisfacer las necesidades de riego para
los comunarios de la zona, así mismo se las denominó como Cuenca 1, Cuenca 2,
Cuenca 3 y Cuenca 4.
Subcuencas identificadas
a. Cuenca 1. Santa Ana
b. Cuenca 2. Ato España
c. Cuenca 3. San Agustín
d. Cuenca 4. Santa Ana
Todas las subcuencas identificadas e indicadas aportan sus aguas según se lo señalamos
a continuación:
Cuenca 1, Cuenca 3 y Cuenca 4; Hacen su aporte de sus aguas al río Tarija o Grande de
Tarija.
Cuenca 2; Hace su aporte a las aguas del río Pilaya que seguido su curso se cambia su
nombre a Pilcomayo.
64
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO