Page 87 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 87

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     3.2.2  Aspectos meteorológicos

                     3.2.2.1 Precipitación media mensual
                     De  acuerdo  a  las  estaciones  pluviométricas  de  Yesera  Norte,  Yesera  Sud,  Junacas  y
                     Cenavit, configuran un promedio de 523,6 mm/año, el área de estudio se encuentra en la
                     región interandina.

                     Los  registros  pluviométricos  diferencian  dos  épocas,  una  lluviosa  que  comprende  los
                     meses de Octubre a Marzo con un aproximado del 95% del total de las precipitaciones
                     anuales y una época invernal relativamente seca del mes de Abril a Septiembre.

                     Las características climáticas configuran un ambiente con una humedad relativa promedio
                     de 66%, factor que influye para que la zona se considere apta para el cultivo y con  una
                     buena  pluviosidad,  la  observación  de  los  datos  de  precipitación  en  las  estaciones
                     utilizadas  muestran  algunas  variaciones  en  las  precipitaciones  medias  anuales,  aun  a
                     pesar de esto se cuenta con una conveniente precipitación media de las cuencas.

                     En la figura que mostramos a continuación podemos apreciar la oscilación promedio que
                     tiene la precipitación en la zona alta de la cuenca Santa Ana tomando como referencia las
                     4 estaciones utilizadas, Yesera Norte, Yesera Sud, Junacas y Cenavit (SENAMHI, 2014),
                     es  decir  se  consideramos  la  media  de  las  precipitaciones  medias  de  las  estaciones
                     involucradas y el valor máximo en cuanto a precipitaciones máximas diarias. Se nota que
                     la misma está concentrada entre los meses de diciembre a marzo.

                                               Figura 44. Gráfica de Precipitaciones

































                        Fuente: Elaboración propia, septiembre 2014.





                                                                                                               77
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92