Page 88 - CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS ENLA MICRO REGIÓN DE LA CUENCA RÍO SANTA ANA
P. 88

ESTUDIO TESA
                                     “CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LA MICRO

                                                  REGIÓN DE LA CUENCA ALTA DEL RIO SANTA ANA”
                                                                                               OTN-PB

                     3.2.2.2 Temperaturas mensuales
                     Para los cantones ubicados en la zona de la cuenca alta de Santa Ana, la temperatura
                     media anual es de 14,9ºC, con la máxima de 22,0ºC en la época de lluvias y una mínima
                     media anual de 7,9ºC en la época de estiaje o invierno que  corresponden también a la
                     época seca, de entre las cuatro estaciones utilizadas la máxima extrema se presentó en el
                     mes de Septiembre y Diciembre de 1995, con 36,0ºC, y la mínima extrema en Julio de
                     2010 con -10ºC, considerando el período de 1990-2013 de la estación meteorológica de
                     YESERA  NORTE,  por  ser  esta  la  más  completa  de  las  4  utilizadas  en  este  estudio
                     (SENAMHI, 2014).

                     Un  detalle  gráfico  de  las  temperaturas  clasificadas  para  la  zona  alta  de  la  cuenca  de
                     Santa  Ana  para  el  período  1977-2013,  se  aprecia  en  la  siguiente  figura,  notándose
                     grandes oscilaciones, especialmente entre las extremas.
                                                Figura 45. Gráfica de temperatura































                      Fuente: Elaboración propia, septiembre 2014.

                     3.2.2.3 Vientos
                     De acuerdo a la estación meteorológica de Yesera Norte, por ser esta la más completa,
                     con el mayor periodo de lecturas de las 4 utilizadas en este estudio y para un promedio de
                     10 años comprendidos entre 2003 y el  2013 (no todos los años cuentan con todas las
                     lecturas  de  datos  correspondientes),  los  vientos  en  la  zona  de  influencia  del  proyecto
                     muestran los registros que se detallan en la figura que se muestra a continuación, donde
                     se aprecia un significativo incremento en las velocidades del viento en la época invernal,
                     más específicamente entre los meses de junio y noviembre (SENAMHI, 2014).

                     Se  tiene  como  velocidad  media  mensual  máxima  del  viento  de  22,1  Km/hra,
                     correspondiente  al  mes  de  septiembre  y  como  mínima  de  10,3  Km/hra,  en  el  mes  de
                     febrero. De acuerdo al cuadro de resumen de la estación Yesera Norte los vientos tienen
                     una única dirección, Este

                                                                                                               78
                        OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                Elaboración:
                                                                                                       Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93